Microsoft revisa acusaciones sobre uso de su tecnología en vigilancia en Gaza y Cisjordania

Por: Equipo de Redacción | 15/08/2025 15:00

Microsoft revisa acusaciones sobre uso de su tecnología en vigilancia en Gaza y Cisjordania

La empresa Microsoft anunció este viernes que realiza una revisión 'urgente' tras las acusaciones del medio británico The Guardian, que señala el posible uso de su plataforma Azure por las Fuerzas de Defensa de Israel para almacenar datos de llamadas telefónicas y permitir vigilancia masiva de civiles en Gaza y Cisjordania.

En un comunicado, Microsoft expresó que las alegaciones de The Guardian son precisas y ameritan un análisis exhaustivo. La compañía aseguró que compartirá los resultados de esta revisión con el público una vez concluidos.

Microsoft reiteró que sus condiciones de servicio prohíben expresamente el uso de sus productos para vigilancia masiva y que sus clientes deben seguir prácticas responsables de inteligencia artificial, incluyendo supervisión humana y controles de acceso, además de prohibir usos que puedan dañar a personas u organizaciones o que vulneren la ley.

En mayo, Microsoft informó que no había encontrado evidencia de que el Ejército israelí utilizara su tecnología Azure e inteligencia artificial para dañar a civiles en Gaza, después de una revisión interna y una investigación independiente. Sin embargo, la controversia se avivó en abril, cuando dos exempleadas de Microsoft interrumpieron un evento del 50º aniversario de la compañía para protestar contra sus contratos con Israel.

Una de ellas, Ibtihal Aboussad, fue despedida tras expresar su desacuerdo y reclamó que Microsoft debería dejar de usar la inteligencia artificial para el 'genocidio'. La otra manifestante también fue despedida y echaron críticas a Bill Gates, Satya Nadella y otros directivos, por el acuerdo con el gobierno israelí.

Estas exempleadas forman parte del grupo 'No Azure for Apartheid', que denuncia el uso de la tecnología de Microsoft en actividades de vigilancia masiva por parte del Ejército israelí, que, según informes filtrados, emplea Azure y OpenAI para recopilar y traducir llamadas telefónicas, mensajes de texto y otros datos de audio mediante inteligencia artificial.