Jorge viaja diariamente desde Chimalhuacán a la Ciudad de México, con un desplazamiento de más de dos horas, para mantener a su familia, pues en el Estado de México no encuentra empleo bien remunerado. Trabaja en una mueblería y gasta mil 500 pesos mensuales en transporte. Miles de mexiquenses en municipios como Chimalhuacán e Ixtapaluca cruzan a CDMX en busca de ingresos, reflejándose en las cifras oficiales: unos 750 mil mexiquenses ingresan a diario. Según el INEGI, el 11.3% de los viajes en la Zona Metropolitana van a la capital, y el 58% duran entre 31 minutos y 2 horas. Delia, de Ixtapaluca, trabaja en fisioterapia en CDMX y viaja más de cuatro horas diarias, con un salario de 12 mil pesos, insuficiente ante el aumento en costos. El ingreso medio familiar en México es de 20,364 pesos, pero en el Estado de México muchas familias perciben 13 mil 500 pesos menos. Aunque no hay datos oficiales sobre los trabajos, testimonios indican que predominan empleos en oficinas, comercios y atención al cliente. Ambos coinciden en que la solución no es migrar laboralmente, sino crear empleos adecuados en los municipios del oriente mexiquense, para lo cual consideran que el gobierno debe enfocarse en generar oportunidades en la región.