El Templo del Carmen en Toluca fue escenario de la profunda devoción hacia la Virgen del Carmen, donde miles de fieles, principalmente adultos mayores, acudieron a rendirle homenaje en sus festejos anuales. Fray Juan Carlos del Real, representante de la comunidad religiosa, informó que aún llegan personas vestidas como la Virgen, ya sea como promesa, acción de gracias o por petición de salud.
Desde la madrugada, los asistentes arribaron para entonar las mañanitas a la Virgen, participar en las celebraciones religiosas y bendecir escapularios e imágenes religiosas. Filas interminables de fieles desfilaron desde la entrada del templo, expresando su gratitud por favores recibidos, y aprovecharon para adquirir artículos religiosos tradicionales.
'Me esfuerzo cada año por venir a dar gracias a la Virgen del Carmen. A mis casi 80 años, la salud y las bendiciones han sido muchas', comentó María Martínez, habitante del barrio de Zopilocalco, en Toluca.
El sacerdote destacó que esta festividad es una tradición profundamente arraigada en la ciudad y que congrega también visitantes de distintas regiones del Estado de México y otras entidades del país, en un acto de reencuentro con la Virgen María.
A pesar de que la costumbre de vestirse como la Virgen ha bajado en popularidad, todavía existen quienes mantienen esta práctica, generalmente mayores, por promesas o motivos de salud, subrayó Fray Juan Carlos.
En el atrio del templo, las ventas de escapularios y estampas tradicionales fueron constantes, aunque las autoridades eclesiásticas recordaron que estos objetos no son amuletos, sino símbolos de compromiso de seguir a Jesús y vivir en apertura a la voluntad de Dios.
La festividad, acompañada de un ambiente festivo, incluido un entorno con juegos mecánicos y puestos de comida como buñuelos, atole y pan de fiesta, se mantuvo activa durante todo el día. Las actividades religiosas continuarán hasta el 25 de julio, con rosarios en diversas parroquias de Toluca.
El sábado 26, a las 18:00 horas, se realizará el descendimiento de la Virgen del Carmen, y el domingo siguiente, será instalado un tapete en su honor y se llevará a cabo una procesión con la imagen por las calles del Centro Histórico a las 10:00 horas, cerrando así una celebración que reafirma la fe y tradición en la capital mexiquense.