Las fuertes lluvias que han azotado diversos estados del país han provocado severas afectaciones en localidades de Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Hidalgo, llevando a las autoridades a suspender las clases como medida de protección para la comunidad escolar.
En Veracruz, 41 municipios del norte del estado permanecerán sin clases del 13 al 17 de octubre, según informó la Secretaría de Educación de Veracruz, para salvaguardar la seguridad de los estudiantes y docentes ante las inundaciones y daños en infraestructura.
De manera similar, en Puebla la suspensión de clases presenciales afecta a 46 municipios en los niveles de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria durante la misma semana. El Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE) aún evalúa la reanudación, considerando la condición de las instalaciones y los servicios básicos.
En la Zona Huasteca de San Luis Potosí, el gobernador Ricardo Gallardo anunció la suspensión indefinida de clases hasta nuevo aviso debido a las condiciones climáticas adversas, afectando varios municipios de la región.
Por su parte, en Hidalgo, la Secretaría de Educación Pública suspendió las clases en 34 municipios, afectando todos los niveles educativos, también del 13 al 17 de octubre. La medida permanecerá en vigor hasta que las condiciones sean seguras para el retorno a las aulas. En otros municipios del estado se reanudará la actividad escolar el lunes 13, y en casos de riesgo, las escuelas ejercerán autonomía para garantizar la protección de los estudiantes.
Estas medidas buscan priorizar la seguridad de la comunidad escolar ante las afectaciones por las lluvias intensas, que continúan impactando varias regiones del país.