Miles de manifestantes en Chicago protestan contra el despliegue de la Guardia Nacional y la política migratoria de Trump

Por: Equipo de Redacción | 08/10/2025 22:30

Miles de manifestantes en Chicago protestan contra el despliegue de la Guardia Nacional y la política migratoria de Trump

Este miércoles, varias miles de personas se movilizaron en el centro de Chicago para protestar en contra del envío de la Guardia Nacional a la zona metropolitana de la ciudad, una decisión tomada por la Administración Trump para reforzar la presencia de agentes federales en operativos y redadas migratorias.

La marcha, que transcurrió sin mayores incidentes, culminó con gritos en contra del edificio Trump en Chicago, que alberga un hotel y residencias de lujo, exigiendo: "Es un régimen fascista, decimos 'no' al ICE (Servicio de Control de Migración y Aduanas) y a las deportaciones".

Según la organización Coalición contra la Administración Trump, asistieron aproximadamente siete mil personas, cifra que difiere de los datos proporcionados por EFE y medios locales.

Tara Roland, representante del colectivo Freedom Road Socialist Organization, declaró a EFE: "Debemos resistir al estúpido señor de la guerra que quiere convertirnos en un sistema autoritario. Es fundamental que nos unamos más para hacerle frente".

En la protesta se exhibieron pancartas con mensajes como: "Cuando nos organizamos, ganamos", "Comunidades en apoyo ante el régimen nazi de Trump" y "Trump, a La Haya".

La manifestación estuvo custodiada por al menos dos decenas de policías y dos helicópteros sobrevolaron la zona, en un primer gran acto contra Trump y las operaciones antiinmigración, tras la llegada ayer de 200 soldados de la Guardia Nacional de Texas a Illinois, supuestamente para brindar apoyo en seguridad a los agentes del ICE.

Este contingente, destinado a una base militar a una hora de Chicago, aguarda instrucciones para movilizarse en las calles y cuenta con el apoyo de otros 300 efectivos de la Guardia Nacional de Illinois.

Este jueves, una jueza federal, nombrada por la Administración Biden, dará a conocer si el despliegue de los soldados texanos cumplió con la legalidad. Su decisión podría autorizar su realización.

Las comunidades locales se están uniendo para hacer frente a lo que consideran una "amenaza" de la Guardia Nacional. En municipios y condados latinos cercanos, como Will, a una hora de Chicago, los residentes aprovecharon la jornada para rechazar el despliegue, recordar sus derechos y ofrecerse apoyo mutuo ante las operaciones de inmigración.

Joe Bellman, veterano de la Segunda Guerra Mundial y residente en Joliet, expresó: "Tengo 100 años y no estoy orgulloso de ser estadounidense hoy. Nuestro presidente actual es estúpido y tiene una obsesión con los inmigrantes. Debemos ser realistas y ayudarnos".

Mientras tanto, el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, quien fue llamado por Trump para ser encarcelado por "no proteger" al ICE en la ciudad, participó en una celebración del Mes de la Herencia Hispana en una declaración que refleja las tensiones actuales con el gobierno federal.