La Dirección de Régimen Correccional del Ministerio de Seguridad de la Nación manifestó su oposición al traslado del líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, a una cárcel de seguridad media en Esquel, en desacuerdo con la decisión judicial que le otorgó el permiso. La defensa del activista, por su parte, continuará insistiendo en la transferencia.
Jones Huala, detenido en la Unidad de Máxima Seguridad en Rawson, Chubut, solicitó su traslado a la Unidad 14 en Esquel, argumentando que esta se encuentra a pocos kilómetros de Bariloche, su lugar de residencia familiar. La medida fue apoyada judicialmente tras una huelga de hambre líquida que realizó para reclamar por su cambio de prisión.
El juez Gustavo Zapata solicitó una vacante en la cárcel de Esquel para facilitar su traslado, pero el Ministerio de Seguridad, representado por la Dirección de Régimen Correccional, argumentó que el cambio representa un riesgo para la seguridad nacional. Entre los motivos, apuntaron antecedentes sobre Jones Huala, quien cumplió condenas en Chile por incendio y porte de armas de fabricación casera, y la falta de un domicilio fijo, ya que alterna residencias en distintas ciudades de la Patagonia.
El funcionario también enfatizó que la cárcel de Rawson es de máxima seguridad y que, por su perfil de riesgo, la condición actual del líder mapuche y su influencia, no es recomendable su traslado a una unidad de menor categoría. Además, mencionó que Jones Huala ha estado anteriormente en esa misma cárcel en al menos dos ocasiones, acentuando su riesgo potencial.
Desde la defensa, representada por la Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina, criticaron la decisión, calificándola como una «clara persecución política» y acusaron a las autoridades de mantenerlo en un régimen penitenciario severo por motivos políticos. La audiencia para resolver este asunto se llevará a cabo el jueves 23, donde la defensa insistirá en el traslado, que podría ser autorizado por el juez pese a las objeciones oficiales.