Ministra albanesa generada por IA busca impulsar transparencia y enfrentar críticas

Por: Equipo de Redacción | 18/09/2025 07:00

Ministra albanesa generada por IA busca impulsar transparencia y enfrentar críticas

Por primera vez a nivel mundial, Albania presentó una ministra virtual creada por inteligencia artificial, quien este jueves compareció ante el Parlamento del país balcánico. La ministra, llamada Diella cuyo nombre significa 'sol' en albanés, afirmó que su misión no es reemplazar a los humanos, sino colaborar con ellos para mejorar la gestión pública.

Nombrada la semana pasada por el primer ministro Edi Rama, Diella asumirá la responsabilidad de supervisar las licitaciones de contratación pública, con el objetivo de garantizar procesos libres de corrupción y total transparencia en el uso de fondos públicos. La iniciativa responde a la prioridad del gobierno albanés de combatir la corrupción en la administración para avanzar en su candidatura a la Unión Europea, prevista para 2030.

Diella habló vía videoconferencia ante diputados albaneses durante la discusión sobre el programa de gobierno, aunque no se detalló cómo fue generado su discurso. La ministra virtual afirmó: “Algunos me han llamado inconstitucional porque no soy un ser humano”, y añadió que, en su opinión, “el verdadero peligro para las constituciones nunca han sido las máquinas, sino decisiones inhumanas de quienes están en el poder”.

Su nombramiento generó fuertes críticas desde la oposición. El ex primer ministro y líder del partido conservador, Sali Berisha, acusó que la presencia de Diella busca solo llamar la atención y afirmó que no será capaz de frenar la corrupción; además, la calificó como inconstitucional y anunció que su bancada recurrirá al Tribunal Constitucional.

Rama, quien logró un cuarto mandato en las recientes elecciones de mayo, interrumpió en varias ocasiones su discurso ante los abucheos de la oposición, pero logró que su programa de gobierno fuera aprobado. La inédita estrategia refleja la apuesta del gobierno albanés por la innovación tecnológica en sus esfuerzos por fortalecer la transparencia y la lucha contra la corrupción.