La Fundación Mobility Lab Vitoria-Gasteiz participará del 11 al 13 de junio en el evento 'Desafíos Verdes Globales' en Toluca, Estado de México, donde compartirá la estrategia en innovación y movilidad sostenible de la capital alavesa. Organizado por la Fundación Iberoamericana de las Administraciones Públicas y financiado por la Unión Europea, el encuentro busca orientar a las autoridades mexicanas en la implementación de políticas sostenibles, enfocadas en la movilidad eléctrica y la reducción de emisiones de carbono en zonas urbanas.
El director de Mobility Lab, Iñigo Bilbao, formará parte de la sesión 'Experiencias en Innovación' del Comité Operativo, junto con el coordinador de movilidad del Ayuntamiento de Barcelona, Ángel López. Bilbao expondrá la experiencia de Vitoria-Gasteiz, destacando proyectos como el Bus Eléctrico Inteligente (BEI) y el programa de carpooling promovido por la empresa Karos, encaminados a fomentar desplazamientos más sostenibles y eficientes.
Además, participará en el 'Encuentro Temático para el Intercambio de Experiencias en Zonas de Bajas Emisiones' (ZBE), dirigido a los ayuntamientos de Barcelona y Madrid. Allí, compartirá las acciones previas a la implementación de la ZBE en Vitoria-Gasteiz, incluyendo el Plan de Movilidad Sostenible, el desarrollo de supermanzanas y la gestión del espacio público, como ejemplos de buenas prácticas que contribuyen a mejorar la calidad del aire y la movilidad urbana.
Bilbao resaltará que estas iniciativas representan una oportunidad para mostrar los avances de Vitoria-Gasteiz hacia su meta de alcanzar emisiones cero en 2030, posicionando a la ciudad como referente en sostenibilidad.
La segunda jornada del evento se centrará en experiencias internacionales, presentando estrategias de descarbonización del transporte público, promoción de la movilidad peatonal y uso de tecnologías inteligentes en ciudades de Portugal, Brasil, Colombia y El Salvador. Los asistentes podrán conocer enfoques innovadores en planificación, infraestructura y digitalización urbana, y participarán en un debate con expertos y autoridades sobre los retos y beneficios de la movilidad sostenible efectiva.