Monreal asegura que la reforma a Ley de Amparo no tendrá efectos retroactivos y buscará perfeccionarla

Por: Equipo de Redacción | 14/10/2025 16:00

Monreal asegura que la reforma a Ley de Amparo no tendrá efectos retroactivos y buscará perfeccionarla

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, afirmó que la propuesta de reforma a la Ley de Amparo no incluirá efectos retroactivos, a diferencia de lo ocurrido en el Senado. Durante el debate en el pleno de la Cámara de Diputados, Monreal aseguró a medios de comunicación que la iniciativa se apegará al artículo 14 de la Constitución, que establece claramente la prohibición de aplicar retroactividad en perjuicio de las personas.

El legislador garantizó: “No, no habrá retroactividad. No habrá ningún efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna”. La segunda sesión del día en la Cámara inició minutos antes del mediodía, en la que se presentó el dictamen para reformar la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa, en medio de intentos del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano por suspender la discusión, pero la mayoría del oficialismo autorizó el debate.

Luego de aprobar el dictamen en sus términos originales enviados desde Palacio Nacional, Monreal adelantó que durante el proceso se incorporarán al menos tres modificaciones por parte de la bancada de Morena. Sin detallar, informó que los cambios afectarán los artículos 128, 129 y los transitorios, en los que ya se había eliminado la aplicación retroactiva de la reforma.

El legislador explicó que estas modificaciones buscan beneficiar el juicio de amparo, resultado de las audiencias en las que se abordaron diversas propuestas, con la finalidad de fortalecer la protección de los derechos y garantías individuales, y frenar abusos relacionados con recursos y poder.

Monreal agregó que la reforma tiene como objetivo mantener la esencia del amparo para defender derechos, sin menospreciar las garantías individuales ni permitir excesos en la protección de personas con recursos y poder.

Para seguir de cerca las noticias, se invita a la ciudadanía a unirse al canal de El Sol de México en WhatsApp, y así no perder información relevante sobre este tema y otros.