Monreal presenta iniciativa para acabar con abusos en cancelación de tarjetas bancarias

Por: Equipo de Redacción | 07/10/2025 12:00

Monreal presenta iniciativa para acabar con abusos en cancelación de tarjetas bancarias

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, entregó el martes 7 de octubre una propuesta para reformar la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros. La innovación busca regular la emisión y cancelación de tarjetas de crédito y débito, emitidas por bancos y entidades comerciales.

Monreal explicó que la iniciativa se sustenta en tres pilares principales: garantizar un acceso fácil y rápido a la cancelación, definir plazos claros para realizarla y fortalecer la protección contra prácticas abusivas.

El legislador aseguró que toda persona debe poder cancelar su tarjeta “sin importar su ubicación o las herramientas tecnológicas disponibles, ya sea en persona, por teléfono o en plataformas digitales. Nadie debe quedar atrapado en un contrato por falta de medios adecuados para cancelarlo”, afirmó.

La propuesta contempla que las instituciones financieras deberán concretar la cancelación en un máximo de tres días hábiles, sin costos, comisiones ni penalizaciones, con el fin de eliminar conductas abusivas que afectan a los usuarios.

Asimismo, la iniciativa busca ampliar la protección contra fraudes: establece que la emisión de tarjetas sin el consentimiento expreso será nula, prohíbe la publicidad engañosa sobre costos y cargos, y obliga a reembolsar cualquier cobro indebido. “La responsabilidad recae en el emisor, nunca en el cliente”, puntualizó Monreal.

El diputado destacó que, según datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024, seis de cada diez adultos poseen una tarjeta de débito y hay más de 37 millones de tarjetas de crédito con un saldo de financiamiento que supera los 630 mil millones de pesos.

No obstante, advirtió, aún existen obstáculos para cancelar productos no deseados: la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) reportó más de 250 mil reclamaciones en el último año, de las cuales 7 mil fueron solicitudes de cancelación no atendidas.

Monreal subrayó que su propuesta busca hacer efectivos los derechos de los usuarios en la práctica, “para fortalecer la confianza en nuestras instituciones y avanzar hacia un sistema económico más justo, equitativo y cercano a las necesidades reales de la población”.

Finalmente, expresó: “No tengan duda: al aprobar esta reforma consolidaremos un marco jurídico que ponga a las instituciones al servicio de las personas y no a las personas al servicio de las instituciones”.

El reportero, con experiencia desde la era de los teléfonos con antena, cubre temas del Congreso y partidos políticos en México.