Morena acusa a organizaciones impugnadoras del Poder Judicial de tener vínculos con la oposición política

Por: Equipo de Redacción | 25/06/2025 16:00

Morena acusa a organizaciones impugnadoras del Poder Judicial de tener vínculos con la oposición política

La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde Luján, acusó que las organizaciones que presentaron impugnaciones contra la elección al Poder Judicial están relacionadas con políticos de oposición, como el dirigente de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, y el empresario Claudio X. González.

Alcalde Luján criticó las impugnaciones de grupos como Defensorxs, Proyecto Justicia en Común (Projuc), Laboratorio Electoral, el Consejo Nacional de Litigio Estratégico y Poder Ciudadano, asegurando que forman parte de una red de asociaciones civiles vinculadas a los partidos PRI, PAN y Movimiento Ciudadano.

"Supuestamente, hay ciudadanos que se esconden tras caretas, pero en realidad son la oposición, el PRI, el PAN y MC. Estos son los personajes detrás de las impugnaciones a la elección del Poder Judicial. No son ciudadanos, sino actores vinculados a políticos de oposición", afirmó Alcalde Luján durante una conferencia de prensa en las oficinas de Morena en la Ciudad de México.

La dirigente morenista detalló que dos miembros principales de Defensorxs están relacionados con Movimiento Ciudadano. Particularmente mencionó a Miguel Alfonso Meza, quien ha sido vocero de campaña de Jorge Álvarez Máynez en la contienda electoral 2024, y a Luis Manuel León, exasesor del diputado de MC, Braulio López Ochoa.

Asimismo, señaló que en el Consejo Nacional de Litigio Estratégico participan Claudio X. González, además del expresidente de Coparmex y diputado de MC, Gustavo de Hoyos, así como Miguel Carbonell, Lía Limón y Fernando Gómez Mont Urueta, exsecretario de Gobernación durante el sexenio de Felipe Calderón.

Según el esquema presentado por Morena, Max Kaiser, excontralor de la Secretaría de la Función Pública en el gobierno de Calderón, forma parte de Proyecto Justicia en Común. Laboratorio Electoral también está en la red de organizaciones señaladas, en la que Arturo Espinosa Silis, uno de los fundadores, tiene vínculos con Poder Ciudadano, organización también relacionada con Claudio X. González y Xóchitl Gálvez.