Ricardo Monreal, coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), informó que su bancada no aprueba las propuestas presentadas por el Partido Acción Nacional (PAN) para presidir la Mesa Directiva en San Lázaro.
El legislador zacatecano reveló que hasta ahora Morena ha rechazado cinco perfiles panistas, incluyendo a la diputada Kenia López Rabadán, a quien Acción Nacional había insistido en postular para liderar este órgano legislativo.
En un mensaje divulgado en video, Monreal explicó que "la ley establece que en el segundo año de sesiones le corresponde a la segunda fuerza política, en este caso el PAN, la presidencia. El tema clave no es quién preside, sino quién ocupa la presidencia. Hasta ahora, en el grupo parlamentario no ha transitado ninguna de las cinco propuestas presentadas".
Desde el pasado jueves, Morena no ha llegado a un consenso respecto a los perfiles del PAN. Por ello, su bancada encomendó a Monreal negociar el perfil que presentarán para la elección en el Pleno, la cual requiere una mayoría calificada.
El senador advirtió que, si no se resuelve la elección del nuevo presidente de la Mesa Directiva antes del 5 de septiembre —fecha en que concluye la gestión de Sergio Gutiérrez Luna— la Cámara de Diputados podría enfrentar una "crisis constitucional" debido a un vacío jurídico en la Ley Orgánica del Congreso, que no contempla un escenario de continuidad sin una nueva elección.
"Si no logramos un acuerdo sobre quién encabezará la Mesa Directiva, tendríamos que prolongar la presidencia de Sergio Gutiérrez Luna por cinco días más, hasta el 5 de septiembre, y si no se define en esa fecha, estaríamos ante un vacío jurídico y lo que algunos denominan una crisis constitucional. Espero que esto no llegue a suceder", subrayó.
Monreal aclaró que no descalifica a ninguna de las propuestas del PAN, aunque reconoció que el proceso interno en Morena es complejo.
Se espera que en breve la Jucopo apruebe el acuerdo de la bancada morenista, el cual deberá ser ratificado posteriormente por al menos dos terceras partes del Pleno.
Por otro lado, el coordinador del Partido Verde Ecologista de México, Carlos Puente Salas, minimizó la situación y afirmó que, en caso de no haber acuerdo, no hay plazos fatales para resolverlo.
Soy reportero desde que los teléfonos tenían antena y continúo siguiendo de cerca el trabajo del Congreso y los partidos políticos.