La presidenta estatal de Morena, Luz María Hernández Bermúdez, afirmó que las denuncias sobre supuestas prácticas de compra de votos en redes sociales son infundadas y provienen de personas ajenas al movimiento. Añadió que las asambleas se desarrollan con normalidad y una participación amplia. Hernández Bermúdez rechazó categóricamente que en el partido se hayan llevado a cabo acciones de ese tipo, señalando que son personas que no comprenden el funcionamiento interno del movimiento y que creen que podrían influir en los comités violentando los lineamientos internos.
Explicó que los comités seccionales tienen como finalidad organizar y fortalecer la estructura territorial de Morena, además de defender el proyecto de la Cuarta Transformación, pero no participan en decisiones relacionadas con candidaturas ni otras decisiones políticas. Precisó que estos órganos internos solamente sirven para la defensa del proyecto y no para la selección de candidatos.
Hernández Bermúdez hizo un llamado a la militancia y simpatizantes a mantener la calma y a entender correctamente el papel de estos comités internos. Recordó que las decisiones sobre candidaturas corresponden a la Comisión Nacional de Encuestas y a la Comisión Nacional de Elecciones, responsables de los procesos de selección.
Asimismo, explicó que las asambleas se realizan periódicamente, cada ocho o quince días, y que el proceso concluirá en febrero de 2026, según el calendario del partido. Afirmó que, aunque ha habido desacuerdos menores, el avance general es positivo. Hasta septiembre, se habían llevado a cabo casi tres mil asambleas seccionales, aproximadamente la mitad del total previsto para el Estado de México.
Sobre la posibilidad de reelección de alcaldes para 2027, Hernández Bermúdez mencionó que legalmente es viable, aunque dependerá de las decisiones que tome Morena a nivel nacional. Comentó que la propuesta de eliminar la restricción de reelección hasta 2030 será revisada en su momento, y enfatizó que quienes busquen continuar en sus cargos deben hacerlo mediante el escrutinio público y la rendición de cuentas.
Finalmente, la líder de Morena en Edomex señaló que el partido mantiene un trabajo constante en organización territorial para consolidar su presencia en todos los municipios, enfocándose en fortalecer la estructura y evitar disputas internas, con el objetivo principal de seguir promoviendo el proyecto de transformación y respaldo al pueblo mexiquense.