Morena exige investigar a fondo caso de exfuncionario y arremete contra oposición por crisis política

Por: Equipo de Redacción | 16/07/2025 14:30

Morena exige investigar a fondo caso de exfuncionario y arremete contra oposición por crisis política

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, afirmó este miércoles que la investigación contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y cercano a Adán Augusto López Hernández, debe avanzar sin restricciones ni protecciones internas, hasta esclarecer todos los presuntos delitos. "Que se investigue sin ningún recato, y que existan consecuencias si hay delitos. Celebramos que sean autoridades emanadas del propio movimiento quienes encabecen las investigaciones, como debe ser", expresó.

Durante su rueda de prensa, Alcalde aseguró que Morena no protege a sus miembros frente a señalamientos judiciales y que “ya no hay impunidad” en los gobiernos del partido. “No somos como antes, donde los delincuentes de cuello blanco se salían con la suya. No hay encubrimiento ni en gobiernos estatales ni federales de Morena.”

Aunque rechazó que el senador Adán Augusto López Hernández tenga que dar explicaciones públicas sobre su relación con Bermúdez Requena, insistió en que la ciudadanía debe tener la certeza de que en Morena no hay impunidad: "Si se cometieron delitos, habrá responsabilidades, punto".

Alcalde afirmó que la imagen del partido no se verá afectada por estos casos si se actúa con transparencia, y resaltó que en Morena se exige que no se proteja a quienes hayan cometido crímenes.

Respecto a la posibilidad de que López Hernández deba separarse del Senado para facilitar las indagatorias, la dirigente indicó que esto dependerá del avance de la investigación, pero recordó que la estructura interna del partido contempla mecanismos para sancionar a militantes que violen los principios de ética, honestidad o austeridad. “Las sanciones pueden ir desde amonestaciones hasta la expulsión. Ya están en los estatutos; no necesitamos reformas, solo aplicarlos.”

Este miércoles, la presidenta del partido, Claudia Sheinbaum, confirmó que Hernán Bermúdez Requena es buscado por autoridades locales y federales por delitos de lavado de dinero y tráfico de drogas, y que desde el 26 de enero dejó el país, contando ya con una ficha roja de búsqueda de Interpol.

En otro frente, Alcalde criticó duramente a figuras de oposición como el líder del PRI, Alejandro Moreno, la senadora Lilly Téllez y la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, a quienes acusó de “actuar con actitud antipatriótica” al culpar al gobierno mexicano por los aranceles del 30% impuestos por Estados Unidos. “Sus declaraciones son contradictorias y más parecen buscar que le vaya mal a México para obtener ventaja política, en lugar de apoyar a los migrantes o promover el diálogo con EU.”

También defendió la estrategia diplomática del gobierno de Claudia Sheinbaum, destacando que México fue el primer país en dialogar bilateralmente con Estados Unidos tras la amenaza arancelaria, en contraste con las declaraciones de oposición que, en su opinión, entorpecen las negociaciones; “eso no es oposición, es traición al interés nacional”.

En relación a la crisis del fentanilo, Alcalde recordó que su origen está en el uso desmesurado de opioides en Estados Unidos y citó cifras que muestran una significativa reducción en las incautaciones de esta droga en la frontera, de mil 385 kg en abril de 2023 a 245 kg en abril de 2025.

Respecto al tráfico de armas, acusó al PAN de omitir deliberadamente este tema y presentó fragmentos de entrevistas en medios internacionales donde figuras como Lilly Téllez y Marko Cortés, en su opinión, realizan declaraciones que desacreditan a México y reviven polémicas como el caso Rápido y Furioso, en el que se vincula a Estados Unidos con armas traficadas.

Asimismo, ironizó sobre declaraciones de Gabriel Quadri, quien calificó a Donald Trump como “la esperanza de México”.

En contraposición, el líder del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, acusó ayer a Morena de llevar al país hacia una crisis de credibilidad internacional por su supuesta ineptitud y complicidad con actores ilícitos, cuestionando si la oposición ha tenido participación en casos como la liberación de Ovidio Guzmán, las acusaciones contra Andy López Beltrán, o investigaciones por lavado de dinero a bancos mexicanos por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Moreno Cárdenas también vinculó a funcionarios como Adán Augusto López y Hernán Bermúdez Requena, así como a gobernadores como Rubén Rocha Moya, Américo Villarreal y Alfonso Durazo, con presuntos vínculos con el crimen organizado, en un intento por señalar las presuntas complicidades del gobierno actual.