Morena lanza Escuela Municipalista en Gómez Palacio para fortalecer su modelo de Gobierno en Durango

Por: Equipo de Redacción | 27/07/2025 17:30

Morena lanza Escuela Municipalista en Gómez Palacio para fortalecer su modelo de Gobierno en Durango

Con el propósito de consolidar el modelo de la Cuarta Transformación en el ámbito local, el partido Morena inauguró este domingo la Escuela Municipalista en Gómez Palacio, Durango. Este espacio de formación está dirigido a alcaldes, síndicos y regidores electos, con la intención de fortalecer su gestión y presencia en los municipios.

La presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde Luján, resaltó que uno de los objetivos principales será distinguir claramente los gobiernos de Morena de los de partidos opositores. Entre las acciones prioritarias se anunció el impulso al programa “Día del Pueblo”, una jornada de atención directa en los municipios para escuchar y atender de manera inmediata las demandas ciudadanas.

Por su parte, la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Carolina Rangel Gracida, dirigió un mensaje a las autoridades locales que asumirán cargos en Durango: “Los 12 presidentes y presidentas municipales que gobernarán bajo nuestras siglas no tienen derecho a fallarle al pueblo. Detrás de cada autoridad hay una ciudadanía que confió en ustedes”.

Rangel agregó que la Escuela Municipalista busca replicar el modelo de la Cuarta Transformación en el nivel municipal, promoviendo gobiernos que representen a la mayoría, actúen con eficacia y dejen atrás los viejos vicios del poder.

Además de los 12 ayuntamientos que encabezará Morena en Durango, el partido tendrá representación en 101 cabildos, donde sus regidores podrán influir directamente en las decisiones locales.

En la inauguración también estuvieron presentes Ivonne Cisneros Luján, coordinadora del programa de Formación Política para el Pueblo en los Municipios del Instituto Nacional de Formación Política (INFP), y María de Lourdes García Garay, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Durango.

Esta inauguración sucede una semana después de que Morena celebrara su Consejo Nacional, en el que se aprobó un plan territorial para fortalecer su presencia política en todo el país, con miras a las elecciones intermedias de 2027. Este plan incluye la creación de comités seccionales y mecanismos de evaluación para nuevos cuadros, con el objetivo de blindar al movimiento contra prácticas de oportunismo político e infiltraciones.