La dirigente estatal de Morena en el Estado de México, Luz María Hernández Bermúdez, anunció que el partido instalará 6,835 comités seccionales en la entidad como parte de la campaña nacional de afiliación, una estrategia clave para la organización rumbo a los comicios de 2026.
En entrevista, explicó que este proceso de instalación comenzará a mediados de agosto y finaliza a finales de enero de 2026, conforme al calendario que Morena dará a conocer el 1 de agosto.
Hernández Bermúdez precisó que estos comités forman parte de los 71,000 previstos a nivel nacional y serán fundamentales para fortalecer el contacto con la ciudadanía y coordinar los trabajos políticos y sociales en cada sección electoral.
“Estamos en una etapa muy importante de reorganización. Este período de conformación inicia en agosto y se extiende hasta enero, permitiéndonos llegar a cada rincón del Estado de México con una estructura territorial sólida y representativa”, afirmó.
En el marco de esta estrategia, informó que hasta julio Morena ha registrado más de 1.3 millones de afiliaciones en el Estado de México, acercándose a su meta de 1.5 millones de afiliados en 2025. A nivel nacional, el padrón ya suma 7 millones de militantes.
Hernández Bermúdez aclaró que el proceso de afiliación es libre y voluntario, y rechazó las acusaciones que vinculan este ejercicio con la entrega de programas sociales.
“Son 30 millones de personas las que reciben algún beneficio social, pero eso no significa que todos estén afiliados. La afiliación la realiza la gente de manera libre, porque cree en el proyecto de nación”, puntualizó.
Al ser cuestionada sobre recientes señalamientos contra figuras nacionales del partido, como el senador Adán Augusto López, la dirigente sostuvo que los escándalos afectan a las personas, no al proyecto político.
“Nosotros no somos quienes juzgamos; la ley es la que determina los hechos. Si ocurrió algo indebido, serán las autoridades las que lo investiguen. Lo que me da gusto es que la gente distingue: el respaldo es hacia el proyecto, no a quienes actúan mal”, expresó.
Hernández Bermúdez añadió que la vida pública está sometida a un constante escrutinio, por lo que quienes participan en política deben estar preparados para ello.
“Lo público cada vez es más público. Quien no acepte vivir bajo la mirada de la sociedad, mejor que no se involucre en política”, concluyó.
Actualmente, Luz María Hernández Bermúdez ocupa la presidencia estatal de Morena de manera interina, tras la renuncia de Martha Guerrero Sánchez, quien asumió la presidencia municipal de Los Reyes La Paz. Será en agosto cuando los consejeros estatales decidan si Hernández continúa al frente del partido o si se elige una nueva dirigencia.