Morena planea recortes en Poder Judicial, INE y TEPJF; Monreal anuncia ajustes presupuestales

Por: Equipo de Redacción | 25/09/2025 17:30

Morena planea recortes en Poder Judicial, INE y TEPJF; Monreal anuncia ajustes presupuestales

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, anunció que su bancada realizará ajustes en el gasto público en el próximo ejercicio fiscal. Entre los cambios, destaca la reducción del 3.4 por ciento en el presupuesto del Poder Legislativo. El Poder Judicial, que solicitó un incremento de 15 mil millones de pesos, verá ese incremento recortado, mientras que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que no tendrán elecciones en 2026, también deberán ajustar sus presupuestos.

Monreal, quien también preside la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, adelantó reasignaciones presupuestales para universidades y advirtió que la Universidad de Guadalajara (UdeG) no puede quedar por debajo del financiamiento del año anterior.

Aclaró que no se tratará solo de formalidades: "No somos oficialía de partes; habrá modificaciones tanto a la Ley de Ingresos como al Presupuesto", dijo, con el proyecto de egresos de la federación 2026 sobre la mesa.

Asimismo, Monreal respaldó la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para restringir la venta a menores de bebidas energéticas y productos con electrolitos, como los sueros, proponiendo también evaluar gravámenes mediante el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). Estimó una potencial recaudación adicional de entre tres mil y 3,500 millones de pesos si se aplican tarifas similares a las de los refrescos azucarados. La revisión legislativa de estas propuestas está en marcha hasta el 20 de octubre.

En otros asuntos, Monreal comentó que próximamente impulsarán una nueva ley para regular a las empresas de seguridad, con la comparecencia del titular del ramo programada para el 27 de septiembre.

Sobre la situación en Seguridad y Hacienda, calificó como "sólidas" las exposiciones de la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), además de celebrar los anuncios de inversión en centros de datos, que consideran una muestra de confianza en México. Reconoció la gestión del canciller Marcelo Ebrard en la atracción de capital extranjero.

Respecto a la diputada de Baja California, aclaró que solo existe una queja administrativa de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) con un plazo de aclaración, sin citatorios ni procesos penales en curso. Reiteró el principio de presunción de inocencia y el respeto al debido proceso.

Sobre el juicio político en contra del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, indicó que el caso será remitido a la Comisión Jurisdiccional y subrayó que la ley debe aplicarse "a quien sea".

Finalmente, Monreal comentó que con 130 dictámenes listos para el Pleno, la intención es avanzar en los proyectos que beneficien al país, incluso considerando agregar días de sesión para desahogarlos, y aclaró que no se trata de un rezago atípico.