Morena prepara aprobación exprés de reformas polémicas en telecomunicaciones y seguridad en semana extraordinaria

Por: Equipo de Redacción | 25/06/2025 19:00

Morena prepara aprobación exprés de reformas polémicas en telecomunicaciones y seguridad en semana extraordinaria

El Senado de Morena elaboró este miércoles el cronograma para un periodo extraordinario de sesiones, en el que se planea aprobar en solo cinco días un conjunto de reformas controvertidas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum. Entre ellas, destaca la reforma en materia de telecomunicaciones, que podría ser votada sin dictamen previo el próximo sábado.

El jueves se discutirán y votarán dos medidas principales: la eliminación del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y una modificación a la Ley de Vías Generales de Comunicación, que permitirá la creación de la Agencia de Transporte Ferroviario Público, impulsora del tren de pasajeros promovido por el Ejecutivo.

El viernes está contemplada la aprobación de la reforma relacionada con la búsqueda e identificación de personas desaparecidas, una de las demandas más frecuentes de colectivos de víctimas. También se abordarán cambios a la Ley Federal de Competencia Económica y a la Ley de Entidades Paraestatales, con los que se busca desaparecer la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y crear una nueva instancia con mayores facultades para sancionar prácticas monopólicas.

El sábado será el día de la controvertida Ley en Materia de Telecomunicaciones, que reemplaza al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) con la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. La propuesta concentra el control del espectro radioeléctrico, regula la publicidad y, según críticos como el senador panista Ricardo Anaya, abriría la puerta a un 'Estado espía'. El artículo 109 permitiría bloquear plataformas digitales sin orden judicial, y el artículo 160 habilitaría la geolocalización de ciudadanos mediante dispositivos móviles.

El domingo se votarán las reformas a la Ley de la Guardia Nacional y leyes militares complementarias, que consolidan la militarización del cuerpo y amplían las funciones de inteligencia y espionaje, incluyendo operaciones encubiertas y la intervención de comunicaciones privadas.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para mantenerte informado con las noticias más relevantes.

Finalmente, el lunes concluirá el periodo extraordinario con la votación de la Ley Nacional de Investigación e Inteligencia y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Ambas iniciativas buscan centralizar en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) funciones de investigación criminal, uso de inteligencia artificial, bases de datos masivas y geolocalización, herramientas que críticos advierten podrían vulnerar derechos civiles y causar tensiones con las Fuerzas Armadas si no se supervisan adecuadamente.