El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión realizó en el Estado de México una reunión previa a su plenaria nacional para definir su agenda legislativa del próximo periodo ordinario, que incluye al menos 30 reformas y modificaciones legales. La reunión contó con la participación del secretario general de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien expresó respaldo a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, y delineó las reformas que buscarán aprobar desde el 1 de septiembre.
El coordinador de la bancada, Ricardo Monreal Ávila, reiteró que entre las prioridades están reformas en seguridad, justicia, salud y bienestar social. Anunció que una de las primeras acciones será promover una reforma al artículo 73 constitucional para tipificar y sancionar con mayor severidad el delito de extorsión, uno de los que más impacta a la población y la economía en varias regiones del país.
Además, se trabajará en una reforma electoral, ya iniciada mediante foros y audiencias públicas, que se prevé presentar formalmente en el segundo periodo de la legislatura. Entre otras reformas relevantes, se consideran ajustes a la ley de amparo, al Código Penal, al Código Nacional de Procedimientos Penales, así como actualizaciones en leyes relacionadas con delincuencia organizada, bienestar animal y derechos de pueblos indígenas y afromexicanos.
Monreal informó que la presidenta Claudia Sheinbaum enviará modificaciones a diversos códigos y leyes a lo largo del periodo, anticipando un intenso trabajo legislativo. “Vamos a tener bastante trabajo, y vamos a cumplirle al país y a nuestra presidenta. Morena está en unidad y con una agenda clara para transformar”, afirmó.
Respecto al calendario fiscal, destacó que la Ley de Ingresos debe aprobarse a finales de octubre, y que el Presupuesto de Egresos de la Federación y la Miscelánea Fiscal están previstos para su aprobación antes del 15 de noviembre, conforme a la Constitución. Además, anunció que el secretario de Hacienda participará en el análisis de los criterios económicos que enviarán el 8 de septiembre.
La plenaria nacional de Morena se realizará el 30 de agosto e incluirá la participación de secretarios del gabinete federal como Rosa Icela Rodríguez de Gobernación, Marcelo Ebrard de Economía, Omar García Harfuch de Seguridad, y la líder del partido, Luisa Alcalde.
Finalmente, Monreal aclaró que no habrá iniciativas preferentes y que el informe presidencial será entregado por Rosa Icela Rodríguez el 1 de septiembre, sin mensaje adicional, solo en cumplimiento del protocolo constitucional.
Como parte de su compromiso con la transparencia, el secretario general de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte, anunció que en las próximas semanas se realizarán ocho informes regionales y un informe estatal encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en los que se detallarán avances, programas y acciones del último año en la entidad, con el objetivo de acercar resultados a la ciudadanía y fortalecer la rendición de cuentas en cada región.