
La bancada de Morena en la Cámara de Diputados anunció este martes un acuerdo para garantizar que al menos 80 diputados y diputadas asistan a las sesiones del pleno en San Lázaro. La medida busca fortalecer el cumplimiento de protocolos tras la polémica generada por Cuauhtémoc Blanco, quien participó en una votación a distancia durante una sesión de la Comisión de Presupuesto a pesar de su ausencia presencial.
El pasado lunes, durante la votación sobre la Ley de Aguas Nacionales, Blanco Bravo autorizó su participación por medio de videoconferencia, lo que fue permitido según las normas de la Cámara, pero generó cuestionamientos por su presencia física en tiempo real. El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, expresó públicamente su inconformidad, señalando que no tolerarán el incumplimiento de las obligaciones parlamentarias y advirtiendo de posibles sanciones.
Este martes, Cuauhtémoc Blanco fue abordado por periodistas en el recinto legislativo; el legislador justificó su ausencia presencial explicando su afición por el pádel y el básquetbol. Aseguró, además, estar dispuesto a aceptar las sanciones que se impongan por su participación a distancia y la controversia generada.
Las nuevas reglas establecen que deberán asistir a las sesiones las y los legisladores integrantes de los órganos directivos del Grupo Parlamentario de Morena, así como los miembros de la Mesa Directiva, entre ellos Ricardo Monreal, Pedro Haces, Gabriela Jiménez, Dolores Padierna, Alfonso Cuéllar, Arturo Ávila, Sergio Gutiérrez Luna y Julieta Villalpando. Además, están comprometidos a acudir las y los diputados de Morena que participan en comisiones ordinarias con reuniones programadas durante sesiones de pleno, así como quienes deben presentar nuevas iniciativas.
También se estipula que, a partir del miércoles 22 de octubre, en las sesiones ordinarias del plenario, al menos 80 legisladores de Morena, incluyendo a Cuauhtémoc Blanco, deben participar activamente para cumplir con los requisitos de asistencia y mantener la operatividad del trabajo legislativo. La medida refuerza la intención del partido de regular la asistencia y participación de sus integrantes en las sesiones parlamentarias, buscando seguridad y compromiso en el trabajo legislativo.