Morena refuerza su estructura interna en vísperas de 2027 para consolidar su dominio político

Por: Equipo de Redacción | 20/07/2025 12:30

Morena refuerza su estructura interna en vísperas de 2027 para consolidar su dominio político

Este domingo 20 de julio, Morena celebrará su Octava Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional, en la que se espera aprueben cuatro medidas clave para reorganizar y fortalecer al partido de cara a las elecciones intermedias de 2027. El propósito principal es asegurar la continuidad del proyecto de la Cuarta Transformación más allá de la figura de su fundador, Andrés Manuel López Obrador, y garantizar a la presidenta Claudia Sheinbaum el control legislativo necesario para impulsar su presupuesto y reformas. En la sesión, también acudió el senador Adán Augusto López Hernández, a pesar del escándalo que involucra a su exsecretario de Seguridad Pública en Tabasco, Hernán N., prófugo y acusado de vínculos con el crimen organizado. Junto a López Hernández, llegaron gobernadores de Morena como Mara Lezama de Quintana Roo, Javier May de Tabasco, Indira Vizcaíno de Colima y Alfonso Durazo de Sonora, quien además preside el Consejo Nacional. Entre los temas que Morena someterá a votación destaca la creación de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones, órgano que tendrá la facultad de aceptar o rechazar la entrada de nuevos perfiles provenientes de otros partidos. La dirigencia pretende evitar la entrada de “chapulines” y perfiles asociados con corrupción o represión. Sin embargo, esta iniciativa ha generado críticas internas. El senador Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado y referente de la izquierda morenista, expresó su desacuerdo, considerándola excesiva: “Creo que el estatuto debería establecer conductas que no son aceptables. Una comisión que decida quién entra y quién no, me parece excesivo”, afirmó. Recordó que en el extinto PRD, criterio de exclusión era haber participado en actos represivos o de corrupción, y sugirió que Morena retome esa línea, sin crear filtros burocráticos. La presidenta del partido, Luisa María Alcalde, defendió los otros tres puntos, que buscan fortalecer el movimiento desde las bases. Anunció que en agosto se lanzará una convocatoria nacional para formar Comités Seccionales en Defensa de la Transformación en las 71,541 secciones electorales del país, cada uno conformado por al menos cinco afiliados. Estos comités tendrán la tarea de difundir los logros de la Cuarta Transformación, promover la participación comunitaria, distribuir el periódico Regeneración, afiliar nuevos militantes, defender el voto y participar en procesos internos. En relación con el Plan Municipalista, se buscará profesionalizar los gobiernos locales morenistas mediante una escuela de formación, homogeneizar políticas públicas emblemáticas y crear herramientas para atender las demandas municipales. Finalmente, el Consejo Consultivo Nacional será reactivado como órgano asesor, integrado por figuras destacadas cercanas al movimiento, quienes analizarán problemas nacionales y propondrán estrategias para fortalecer el rumbo del partido. El Consejo Nacional de Morena, compuesto por 300 consejeros, marcará la ruta organizativa del partido que ya se prepara para mantener su hegemonía en las próximas elecciones.