
El partido Morena todavía no decide si procederá a la expulsión del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán N, señalado como presunto líder del grupo delictivo 'La Barredora'. La presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde Luján, informó que el proceso ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) aún está abierto y que no hay una sentencia definitiva en su contra.
"El procedimiento debe seguir su curso completo, desahogarse, y solo tras una sentencia será definitiva la suspensión de derechos", explicó Alcalde desde Sinaloa. Añadió que, según los estatutos de Morena, el proceso iniciado cuando Hernán N se encontraba prófugo en Paraguay debió concluir a finales de agosto.
En julio, Alcalde confirmó la militancia de Hernán N tras que la CNHJ encontró su registro de afiliación de 2022 y anunció que se abrió un proceso de oficio para su posible expulsión. Aunque en su conferencia semanal no hizo mención al tema ese día, la dirigente afirmó que Morena no protege a nadie.
El 18 de septiembre, Hernán N fue trasladado al penal federal de máxima seguridad del Altiplano, tras ser capturado en Paraguay y expulsado del país. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que la captura fue posible gracias a un operativo conjunto con autoridades mexicanas y paraguayas, con apoyo de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
En Culiacán, Alcalde también señaló que la pacificación de Sinaloa es una prioridad para la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien supervisa personalmente las acciones junto con el Gabinete de Seguridad y los gobiernos locales. Aunque reconoció que todavía no pueden hablar de éxito, aseguró que los avances en la estrategia de seguridad están dando resultados.
Por otro lado, Morena en Sinaloa superó la meta de afiliación, con más de 300 mil militantes, y planea instalar 3 mil 828 comités seccionales en el marco de la campaña "Somos millones. Súmate a Morena".
Alcalde reiteró que en Morena y en el gobierno federal no hay impunidad y que el caso de Hernán N es una muestra de que el partido actúa contra quienes están vinculados con actos de corrupción o delitos.