Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, confirmó este miércoles que en la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, Morena y sus aliados presentarán reservas para reorientar recursos de instituciones como el Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). La intención es redistribuir cerca de 18 mil millones de pesos hacia sectores prioritarios como educación, cultura, agricultura y medio ambiente.
En un mensaje en redes sociales, Monreal detalló que estas reservas, que se presentarán durante la sesión del día, agruparán aproximadamente entre 11 y 12 propuestas que permitirán modificar el presupuesto en diversos bloques.
"Vamos a plantear una reducción al Poder Judicial en general, al INE, al Tribunal Electoral y a la Fiscalía. También se contempla una disminución en la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Con estos ajustes, se destinarán fondos a áreas con alta demanda social como agricultura, medio ambiente, educación, ciencia y tecnología, así como áreas naturales protegidas", explicó.
Este martes, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el presupuesto de egresos 2026, por un monto de 10.1 billones de pesos, destinados a las distintas funciones del gobierno federal. La aprobación se dio en un ambiente de tensión debido a acusaciones y señalamientos por inseguridad, así como por los recortes presupuestarios.
Posterior a la aprobación, se declaró un receso en la sesión, que se reanudó este miércoles 5 de noviembre a las 9:00 horas para continuar el debate sobre las reservas, que se estima ascenderán a más de mil 700 propuestas, lo que podría extender las discusiones hasta el viernes 7.
En entrevista, Monreal indicó que no existe un acuerdo entre los coordinadores parlamentarios de partidos opositores (PRI, PAN y Movimiento Ciudadano) para aprobar sus reservas. Sin embargo, resaltó que las propuestas de Morena, PT y Partido Verde incluyen también intereses opositores, especialmente en incrementar los fondos para educación y medio ambiente.
"En la Junta de Coordinación Política aún no hay acuerdos, la discusión será en el pleno. Algunas reservas están vinculadas a las propuestas que buscan aumentar presupuestos en educación, salud, ciencia y tecnología, y cultura. Coincidimos en estos aspectos", afirmó.
Por último, Monreal aseguró que se hará un esfuerzo para evitar confrontaciones entre los diferentes bloques políticos, como la que se registró el día anterior entre morenistas y priistas durante el debate en San Lázaro, para mantener un proceso más dialogado y ordenado.