Movilidad del Estado de México anuncia cambios en estación Amalinalco para reducir congestionamientos en Línea 11 del Trolebús Chalco–Santa Martha

Por: Equipo de Redacción | 25/08/2025 12:00

Movilidad del Estado de México anuncia cambios en estación Amalinalco para reducir congestionamientos en Línea 11 del Trolebús Chalco–Santa Martha

El secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja, informó que la estación Amalinalco de la recién inaugurada Línea 11 del Trolebús Chalco–Santa Martha será reformada para aliviar los severos congestionamientos reportados por vecinos, quienes han enfrentado retrasos de hasta 40 minutos.

Durante una visita al sitio, Sibaja reconoció que la construcción inicial de la estación generó un cuello de botella en la circulación vehicular, ya que el diseño actual redujo carriles y prolongó los tiempos de traslado en la zona. Añadió que la dependencia ya trabaja en un proyecto de corrección que restablecerá los tres carriles y mejorará la movilidad.

‘Vecinas, vecinos, hemos recibido muchas opiniones sobre la necesidad de modificar el diseño. Quiero anunciarles que ya estamos trabajando en ello y en breve iniciaremos la intervención. Lo fundamental es resolver los problemas, como nos ha solicitado la maestra Delfina Gómez’, afirmó Sibaja.

La Línea 11 del Trolebús, que fue inaugurada el domingo 18 de mayo, cuenta con cinco estaciones en operación inicial —Santa Martha, Avenida Cuauhtémoc, Puente Rojo, Puente Blanco y Parque Tejones— y posteriormente se abrieron las estaciones Parque de la Mujer, José María Martínez, Amalinalco y la terminal Chalco, tras obras hidráulicas en Chalco y la finalización del viaducto elevado que conecta con la autopista México–Puebla.

Las estaciones Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal comenzaron a operar a partir del 24 de agosto, mientras que Teotongo, La Virgen y Xico aún están pendientes de concluir sus construcciones.

La modificación en la estación Amalinalco responde a las demandas de los habitantes del sector oriente, quienes señalaron que la reducción de carriles no solo afecta la circulación local, sino también las conexiones con vías principales. Sibaja enfatizó que la instrucción de la gobernadora Delfina Gómez es abordar de manera inmediata las problemáticas surgidas durante la puesta en marcha del sistema.

La Línea 11 tendrá 13 estaciones y dos terminales en un recorrido de 18.5 kilómetros, con 5.7 kilómetros en tramos elevados y 11.8 a nivel de superficie, con una inversión de más de 11 mil millones de pesos. Contará con 102 unidades articuladas, cada una con capacidad para 142 pasajeros, y se busca reducir los tiempos de traslado de hasta 120 minutos a solo 35 minutos entre Chalco y Santa Martha.

El gobierno federal estima que cerca de tres millones de personas de Chalco, Valle de Chalco, La Paz, Ixtapaluca, así como de las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac, serán beneficiadas por esta obra, considerada una de las más importantes en materia de transporte público en la zona oriente del Valle de México.