Mueren 17 personas por sarampión en Chihuahua, incluyendo bebé rarámuri; aumento de casos y vulnerabilidad indígena

Por: Equipo de Redacción | 05/09/2025 12:30

Mueren 17 personas por sarampión en Chihuahua, incluyendo bebé rarámuri; aumento de casos y vulnerabilidad indígena

La Secretaría de Salud de Chihuahua confirmó la muerte de un bebé rarámuri de 8 meses de edad, víctima de complicaciones relacionadas con el sarampión, enfermedad que ha cobrado ya 17 vidas en la entidad. De estos fallecimientos, 13 corresponden a integrantes de la comunidad indígena, muchos de los cuales presentaban desnutrición y carecían de inmunización previa.

El pequeño, hijo de padres originarios del municipio de Urique, perdió la vida el pasado 29 de agosto en el municipio de Cuauhtémoc, uno de los focos principales de contagios en los 48 municipios afectados por la propagación del sarampión. La enfermedad continúa expandiéndose, afectando principalmente a comunidades vulnerables.

Las autoridades sanitarias informaron que, además de estas muertes, se han documentado 4,112 casos confirmados en toda la entidad, con 15 personas hospitalizadas en condiciones graves. Entre los municipios más afectados se encuentra Guachochi, donde hasta la fecha se reportan 180 contagios, situándolo entre los cuatro poblados con mayor incidencia.

Se ha evidenciado que la mayoría de las víctimas indígenas no contaban con esquemas de vacunación contra el sarampión, rubeola y paperas (SRP), y en algunos casos la desnutrición agravó su situación, impidiéndoles resistir la enfermedad.

Este brote pone de manifiesto la vulnerabilidad de las comunidades indígenas frente a enfermedades prevenibles mediante vacunación, y subraya la importancia de fortalecer campañas de inmunización y atención sanitaria en zonas marginadas.

Para estar informado de las noticias más relevantes en Chihuahua, Juárez y Parral, suscríbete a nuestro Newsletter y recibe la información directamente en tu correo electrónico.