Mujeres del sur del Edomex impulsan la producción y venta de frutas agroecológicas en Toluca

Por: Equipo de Redacción | 01/08/2025 05:30

Mujeres del sur del Edomex impulsan la producción y venta de frutas agroecológicas en Toluca

En Sultepec, al sur del Estado de México, un grupo de seis mujeres se ha organizado para vender en Toluca frutas y verduras cultivadas en sus propios huertos, con el propósito de mejorar su economía familiar y promover alimentos sanos.

‘Somos un grupo de mujeres con huertos en casa, en su mayoría frutales’, explicó Laura Avilés, integrante del colectivo Campesinas del Sur, en entrevista con El Sol de Toluca. Su motivación principal es ofrecer productos naturales y precios justos en la ciudad.

Los huertos de estas mujeres se encuentran en comunidades como La Unión, Santa Cruz y San Pedro Totoltoloc, donde practican el policultivo: siembran diferentes especies como café, plátano, limón, naranja y hortalizas en un mismo terreno.

‘En un solo espacio se puede encontrar café, plátano, limón, naranja, además de hortalizas’, detalló Laura. Este método ayuda a reducir plagas sin necesidad de pesticidas o químicos, promoviendo cultivos más sostenibles.

Asimismo, emplean técnicas agroecológicas que garantizan alimentos libres de agrotóxicos. ‘No fumigamos con insecticidas ni fungicidas; eso daña la tierra, los frutos y también a nosotras’, aseguró.

Utilizan composta natural, conocida como lamitas, para fortalecer las plantas, prácticas heredadas de generaciones que respetan el medio ambiente.

El proyecto surge por una necesidad económica. Avilés comentó: ‘En las zonas rurales, las mujeres cumplen múltiples roles. Además de cuidar el hogar, realizan otras actividades para obtener ingresos’.

Por ello, la idea de vender sus productos en Toluca fue bien aceptada. ‘Al decirles que esto podía ser un ingreso adicional, no hubo necesidad de convencer’, relató.

Antes, gran parte de la fruta se desperdiciaba o se intercambiaba en trueques. ‘Nos dimos cuenta de que esa fruta se echaba a perder o se intercambiaba, y pensamos que podíamos buscar un espacio para comercializarla’.

Además de vender, las Campesinas del Sur desean sensibilizar a los consumidores sobre el esfuerzo que implica el cultivo sustentable. ‘Les explicamos que los productos son cíclicos, que no hay mango todo el año y que requieren mucho cuidado’, mencionó Laura.

Actualmente, buscan obtener una certificación participativa, un reconocimiento que valora formalmente su trabajo en el campo y sus métodos sustentables.

Sultepec, con su clima diverso, alberga una gran variedad de ecosistemas. ‘Tenemos bosques con encino y pino, además de zonas con lluvias abundantes, lo que favorece diferentes tipos de frutas’, comentó Karina, otra integrante del grupo.

Entre los frutos que cultivan se encuentran toronja, aguacate criollo, limón, tamarindo, café, durazno y naranja.