Multa de mil 262 pesos y retención de la motocicleta por invadir la ciclovía en Toluca

Por: Equipo de Redacción | 26/07/2025 12:00

Multa de mil 262 pesos y retención de la motocicleta por invadir la ciclovía en Toluca

La invasión de las ciclovías por motociclistas en Toluca se ha convertido en una práctica habitual, a pesar de que la multa por invadir estos espacios asciende a 20 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), aproximadamente mil 262 pesos, además de la retención de la motocicleta. Un conductor que invadió la ciclovía en Villada, casi esquina Gómez Farías, comentó: 'Si he invadido la ciclovía, pues casi nadie la utiliza y el tráfico en esta calle se pone muy difícil. Es solo un tramo de aproximadamente 100 metros, pero muchos motociclistas lo hacen'. Durante un recorrido por las ciclovías de Hidalgo, Villada, Colón y Isidro Fabela, se constató que la invasión a estos pasos para bicicletas es constante, especialmente por parte de motociclistas que buscan acortar distancia y ganar tiempo. En Villada, las motocicletas invaden la ciclovía metros antes de Morelos, así como en las calles de Instituto Literario, Gómez Farías y la zona de El Ranchito. En el caso de Colón, este comportamiento es menor debido a que la carretera es más extensa y presenta menos tráfico en ciertos horarios. En Isidro Fabela, la invasión en tramos como Morelos hasta Nezahualcóyotl es frecuente, ya que los motociclistas aprovechan los semáforos para facilitar su entrada y evitar congestiones. Por otra parte, en Hidalgo, aunque el flujo vehicular es moderado, algunos motociclistas también invaden estos carriles, especialmente entre Alameda y Ex Cama de Piedra, aunque con menor frecuencia. Luis Alba, ciclista vecino de San Buenaventura, comentó: ‘Cuando los motociclistas se meten, además de que la vigilancia es poca y no aplican infracciones, resulta peligroso para los ciclistas’. Los entrevistados coincidieron en que cada vez hay más motocicletas en Toluca, lo que incrementa el riesgo para los peatones y ciclistas. Algunos señalaron que, si bien falta cultura vial, las autoridades también deberían fomentar el uso de la bicicleta, pues las tres ciclovías existentes en la ciudad son poco utilizadas y, por ende, aprovechadas por los motociclistas para traspasar estos espacios en horas pico o de menor vigilancia.