Múltiples microsismos en Naucalpan alarman a residentes de la Ciudad de México

Por: Equipo de Redacción | 25/06/2025 10:30

Múltiples microsismos en Naucalpan alarman a residentes de la Ciudad de México

NAUCALPAN, Estado de México, 25 de junio de 2025.— Durante las primeras horas de este miércoles, una serie de microsismos sacudieron el municipio de Naucalpan, causando sorpresa y preocupación entre sus habitantes y residentes en la Ciudad de México, quienes reportaron haber sentido ligeros movimientos telúricos.

Según informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN), estos eventos ocurrieron entre las 00:27 y las 04:54 horas, con magnitudes que oscilaron entre 1.2 y 2.1. Aunque de baja intensidad, los microsismos fueron perceptibles para varias personas, quienes compartieron sus experiencias a través de redes sociales, principalmente en la plataforma X.

El SSN reportó un total de seis microsismos en menos de cinco horas. El primero ocurrió a las 00:27 con una magnitud de 2.1, seguido por otro casi simultáneo de 1.2. Posteriormente, a las 00:28, se registró uno de 1.4, y a las 00:32, otro de 1.6. Más tarde, a las 01:39, se detectó un quinto evento similar en magnitud, finalizando a las 04:54 con el último microsismo.

El organismo aclaró que todos estos sismos tuvieron su epicentro en Naucalpan y que ninguno activó el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano, ya que no superaron los niveles necesarios para emitir una alarma preventiva.

A pesar de su baja magnitud, varios usuarios en redes sociales informaron haber sentido los movimientos en zonas de la Ciudad de México como Campo Militar No. 1 y la colonia Álamos. Comentarios como “Se sintieron 3 veces algo fuerte” y “Sí se sintió aquí en La Álamos” reflejan la inquietud de quienes no están acostumbrados a temblores frecuentes o tan seguidos en horario nocturno.

Hasta el momento, la Coordinación Nacional de Protección Civil no ha reportado daños estructurales o afectaciones derivadas de estos microsismos en Naucalpan ni en las áreas de la Ciudad de México. Las autoridades pidieron a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar alarmismos infundados.

Es importante recordar que los microsismos son fenómenos comunes en el Valle de México, especialmente en zonas con actividad tectónica local. Aunque generalmente no representan un alto riesgo, su repetición y percepción en lapsos cortos pueden generar inquietud. Las autoridades recomiendan tomar medidas preventivas básicas, como inspeccionar que no existan daños en estructuras, mantener la calma, no difundir rumores y tener un plan familiar de protección en caso de futuras contingencias.

Estos eventos refuerzan la importancia de estar preparados ante cualquier eventualidad sísmica y de contar con información verificada para garantizar la seguridad y tranquilidad de la población.