Multitud en Tel Aviv exige un alto el fuego para liberar a los rehenes en Gaza

Por: Equipo de Redacción | 17/08/2025 16:30

Multitud en Tel Aviv exige un alto el fuego para liberar a los rehenes en Gaza

Cientos de miles de personas se congregaron la noche de este domingo en Tel Aviv, según estimaciones del Foro de las Familias de Rehenes, para exigir un acuerdo de alto el fuego con Hamas que permita la liberación de los más de 50 cautivos que permanecen en Gaza.

La organización, que representa a muchos familiares de los rehenes, reportó que en la denominada Plaza de los Rehenes estaban reunidas alrededor de 400 mil personas a primera hora de la noche, después de que decenas de miles llegaran en tren desde distintos puntos del país y marcharan hasta esta plaza acompañados de familiares de los cautivos.

Algunos de los exrehenes proyectaron mensajes pregrabados en pantallas, en los que instaron al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a priorizar la vida de los cautivos y a devolverlos a casa antes de que Israel intensifique su ofensiva militar.

Otros exrehenes recordaron los días de miedo y hambre en Gaza, donde Israel ha reportado la muerte de cerca de 62 mil palestinos, entre ellos más de 18 mil niños, según datos del Ministerio de Sanidad local. Alertaron que cualquier día podría ser el último para los veinte cautivos que se estima siguen con vida.

Familiares de los rehenes también participaron en el evento, algunos con discursos dirigidos directamente al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a quien culpan por mantener a sus seres queridos en cautiverio después de 681 días.

"Bibi, devolver a los rehenes y a nuestros hijos no es un regalo al enemigo, sino un acto moral, ético y judío", afirmó Ruby Chen, padre de Itay Chen, soldado israelí-estadounidense muerto el 7 de octubre, cuyo cuerpo aún está en Gaza.

Chen criticó duramente al gobierno: "Usted y su administración llevaron dinero catarí a Gaza durante años, convirtiendo a Hamas en una monstruosa máquina de guerra. Bajo su mando, Hamas atacó la frontera y mató a más de mil 200 israelíes. Y, además, se tomaron 250 rehenes, de los cuales 50 aún están allí, incluido mi hijo. ¿Y ahora dice que traerlos de vuelta es demasiado costoso? ¿Dónde está su vergüenza?".

Los manifestantes exhibieron carteles con las fotografías de los rehenes y consignas como "El legado de Trump colapsa si continúa la guerra en Gaza" y "Basta". También portaron banderas israelíes y banderas amarillas en señal de solidaridad con los cautivos.

Además, esta movilización masiva cerró con una jornada de protesta y huelga nacional, que tuvo poco seguimiento en sectores como comercio y transporte, en rechazo a la decisión del gobierno de expandir la ofensiva y ocupar Gaza, la capital donde viven un millón de palestinos, en lugar de negociar para liberar a los rehenes.