Municipios del Estado de México reciben más de 829 millones en participaciones en segundo trimestre de 2025

Por: Equipo de Redacción | 15/07/2025 05:30

Municipios del Estado de México reciben más de 829 millones en participaciones en segundo trimestre de 2025

Durante el segundo trimestre de 2025, los municipios del Estado de México recibieron un total de 829 millones 169 mil 560 pesos por concepto de participaciones estatales, procedentes de impuestos, según datos publicados en la Gaceta de Gobierno.

Estos recursos provienen de distintos impuestos, incluyendo el Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos, Adquisición de Vehículos Automotores Usados, Loterías, Rifas y Sorteos, así como del Impuesto a la Venta Final de Bebidas Alcohólicas.

En el desglose mensual, mayo fue el mes con mayor transferencia, con 458 millones 133 mil 223 pesos, representando más de la mitad del monto trimestral. Le siguieron abril con 306 millones 32 mil 763 pesos y junio con 65 millones 3 mil 574 pesos, reflejando patrones típicos de recaudación y pagos fiscales, especialmente en la tenencia vehicular.

El municipio de Zumpango lideró en transfersiones al recibir 10.7 millones de pesos en el trimestre, seguido por Valle de Chalco Solidaridad con 8.7 millones. Otros municipios con altos montos fueron Villa Victoria con 6.6 millones, Zinacantepec con 6.5 millones y Villa Guerrero con 5.6 millones. La concentración de recursos en estas localidades se relaciona con su densidad poblacional, actividad económica, parque vehicular y consumo.

Por otro lado, los municipios con menores participaciones fueron Zacazonapan con 3.3 millones, Zumpahuacán con 3.5 millones, Villa de Allende con 3.2 millones, Isidro Fabela con 3.3 millones y Ocuilan con 3.5 millones.

En conjunto, Zumpango, Valle de Chalco, Villa Victoria, Zinacantepec y Villa Guerrero recibieron más del 10% de los recursos distribuidos a los 125 municipios, acumulando más de 87 millones de pesos. En contraste, municipios como Zacazonapan, Zumpahuacán y Villa de Allende registraron cifras inferiores a 3.5 millones.

Sumando las participaciones federales del mismo período, que alcanzaron los 8,897 millones de pesos, el total de recursos entregados en el segundo trimestre superó los 9,7 mil millones de pesos. Estos fondos son fundamentales para financiar gastos cotidianos, servicios públicos, infraestructura urbana y programas sociales en los municipios.