Músculos más fuertes pueden proteger los órganos del daño causado por la obesidad, revela estudio

Por: Equipo de Redacción | 16/10/2025 18:00

Músculos más fuertes pueden proteger los órganos del daño causado por la obesidad, revela estudio

JUEVES, 16 de octubre de 2025 (HealthDay News) — Un incremento en la fuerza muscular podría reducir el daño en órganos asociado con la obesidad, según un estudio reciente. Investigadores hallaron que las personas con exceso de grasa corporal que presentaban mayor fuerza en la mano tenían menor probabilidad de desarrollar problemas cardíacos, hepáticos o renales relacionados con la obesidad, además de tener menos riesgo de fallecimiento prematuro. El estudio, publicado en la edición del 15 de octubre de la revista Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, destacó que la fuerza de agarre es un indicador temprano y accesible del riesgo de disfunción orgánica en personas con sobrepeso.

El Dr. Yun Shen, profesor asistente de epidemiología en el Centro de Investigación Biomédica Pennington en Baton Rouge, Luisiana, explicó que estos hallazgos muestran que la fuerza muscular puede ser clave para identificar y actuar a tiempo en quienes tienen obesidad preclínica. "Dado que la fuerza de agarre es fácil de medir y se puede mejorar con entrenamiento de fuerza, esta investigación abre la opción de métodos prácticos y económicos para prevenir complicaciones futuras", añadió.

El estudio analizó datos de más de 93,000 participantes del Biobanco del Reino Unido, con un seguimiento promedio de más de 13 años. Los investigadores centraron su atención en individuos con obesidad preclínica, etapa en la que la grasa corporal está elevada pero aún no ha manifestado daños en órganos.

Los resultados mostraron que a mayor fuerza de agarre, menor fue el riesgo de sufrir problemas relacionados con la obesidad. Además, los beneficios de una mayor fuerza muscular fueron especialmente notables en personas negras, mujeres y no fumadores. Los científicos sugieren que la masa muscular puede ayudar a combatir la inflamación provocada por la grasa excesiva.

Los autores concluyen que fortalecer la masa muscular y mejorar la fuerza en condiciones de obesidad preclínica puede ser una estrategia importante de prevención. Sin embargo, resaltan que el estudio solo establece una asociación, por lo que se requieren más investigaciones para confirmar una relación causal entre fuerza muscular y reducción de riesgos de obesidad.

Más información en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU., que ofrecen recursos sobre las consecuencias de la obesidad en la salud.