Museo Casa Roja de Frida Kahlo: un íntimo retrato de los primeros años de la artista en Coyoacán

Por: Equipo de Redacción | 27/09/2025 14:30

Museo Casa Roja de Frida Kahlo: un íntimo retrato de los primeros años de la artista en Coyoacán

La Casa Roja, conocida así por su característico color, fue durante décadas la residencia familiar de la familia Kahlo y el primer refugio del ícono del arte mexicano, Frida Kahlo. En este hogar, la pintora mexicana experimentó sus primeros destellos creativos y encontró apoyo en sus seres queridos, quienes ahora abren sus puertas al público para mostrar la mujer más allá del dolor y la fama.

Hace unos años, Mara Romeo Kahlo, sobrina nieta de Frida Kahlo, decidió donar la propiedad familiar para convertirla en un museo. El objetivo es compartir con los visitantes los momentos que marcaron la vida y obra de la artista, distinguida como uno de los rostros más emblemáticos de México.

Situada a pocas cuadras de la famosa Casa Azul —el hogar-estudio de Frida y Diego Rivera— la Casa Roja fue el primer hogar de la pintora, donde aún se conservan memorias, raíces y detalles de su vida junto a sus padres, Guillermo Kahlo y Matilde Calderón y González.

Mientras la Casa Azul refleja el arte de Frida y Diego, este nuevo espacio tiene un enfoque biográfico, ofreciendo una visión íntima de los primeros años de la artista. Para visitarla, los boletos se pueden adquirir en la página oficial del museo.

El museo cuenta con guías especializados que acompañan a los visitantes por cada rincón, ofreciendo información detallada sobre la historia del lugar. También se ofrecen recorridos libres en horarios de 13:00, 14:50, 15:00 y de 17:10 a 18:00 horas.

La Casa Roja está ubicada en calle Aguayo 54, en la alcaldía Coyoacán, Ciudad de México. A partir del 27 de septiembre, el museo abrirá sus puertas de miércoles a lunes, de 09:00 a 18:00 horas.

El acceso más cercano en transporte público es la estación Metro Viveros / Derechos Humanos, o bien, diferentes rutas de camión que llegan hasta calle Aguayo y Malintzin. También, se puede usar la ruta 116-A del RTP desde Metro General Anaya, que finaliza en la avenida Centenario esquina con Xicoténcatl; desde allí, solo hay que recorrer una calle para llegar al museo.

Redactora web y fotoperiodista egresada de la UNAM, con experiencia en colaborar con importantes casas editoriales y entidades gubernamentales.