Nancy Pelosi anuncia su retiro del Congreso de Estados Unidos tras casi 40 años de carrera histórica

Por: Equipo de Redacción | 06/11/2025 15:00

Nancy Pelosi anuncia su retiro del Congreso de Estados Unidos tras casi 40 años de carrera histórica

Con más de cuatro décadas en la política y a sus 85 años, la veterana demócrata Nancy Pelosi anunció su retiro del Congreso de Estados Unidos, marcando un momento decisivo en la historia del país.

Pelosi, reconocida por su trayectoria y carácter firme, comunicó en un video dirigido a sus electores en San Francisco que no buscará la reelección en las próximas legislativas. Nacida en 1940 y criada en un entorno político, su padre, Thomas D’ Alesandro, fue alcalde y congresista en los años 50. La diputada dejará su cargo en enero de 2027, poniendo fin a una destacada carrera que será recordada por muchas generaciones.

"Les digo a mis colegas en la Cámara que no hay mayor honor para mí que representar a San Francisco", afirmó en su mensaje. La partida de Pelosi deja una vacante importante en el Congreso y un vacío en San Francisco, que ella ha representado durante 38 años.

Su trayectoria es emblemática: fue elegida por primera vez en 1978 y en 2007 se convirtió en la primera mujer y hasta ahora la única en presidir la Cámara de Representantes, cargo que retomó tras las elecciones de 2018.

Considerada uno de los pilares del Partido Demócrata, su labor abarcó siete presidencias y logró hitos como la reforma sanitaria de 2010, impulsada por Barack Obama, y su voto en contra de la guerra en Irak durante la administración de George W. Bush.

Su influencia en la política estadounidense es innegable: participó en la aprobación de la Ley Dodd-Frank tras la crisis financiera del 2008, ayudó a aprobar el Obamacare y fue clave en la aprobación de leyes de infraestructura y la Ley de Reducción de la Inflación durante la presidencia de Joe Biden.

Su liderazgo fue determinante para que Biden desistiera de su candidatura en 2020 a favor de Kamala Harris, en un intento de evitar el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Nancy Pelosi se mostró siempre firme, enfrentándose con decisión a Trump, sobre todo a partir de 2017, cuando los demócratas recuperaron la mayoría en la Cámara.

Entre sus momentos más emblemáticos está el hecho en enero de 2020, cuando rompió las hojas del discurso del Estado de la Unión en señal de rechazo a Trump, y en 2019, cuando desafiante en la Casa Blanca, fue fotografiada frente a Trump en una reunión sobre Siria, símbolo del empoderamiento femenino.

Su oposición al expresidente la convirtió en objetivo de ataques y en blanco de violencia, evidenciado en el asalto al Capitolio en enero de 2021 y en el ataque a su esposo, Paul Pelosi, en octubre de 2022. En aquella ocasión, un intruso ingresó a su casa en San Francisco y agredió a Paul con un martillo.

Con su retiro, el mundo verá menos a Pelosi en el Congreso y en sus característicos trajes monocromáticos, aunque ella no descarta continuar activa en la política antes de 2027. Su legado, sin duda, permanece como una de las figuras más influyentes de la historia política estadounidense.