Nancy Pérez Garduño rinde informe de gestión en el TEEM: avances y desafíos en la transparencia electoral en EdoMéx

Por: Equipo de Redacción | 13/08/2025 22:30

Nancy Pérez Garduño rinde informe de gestión en el TEEM: avances y desafíos en la transparencia electoral en EdoMéx

Este miércoles, Nancy Pérez Garduño, contralora del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), presentó su informe de actividades correspondiente a su gestión de 2021 a 2025, en un acto realizado en el Salón de Plenos del órgano en Toluca.

Durante su intervención, Pérez Garduño destacó la importancia del TEEM en la toma de decisiones y en el control de acciones potencialmente irregulares en materia electoral. Afirmó que el tribunal es fundamental para prevenir malas prácticas y garantizar que las elecciones se realicen con justicia.

Entre los principales logros de su administración, resaltó la publicación del Código de Ética el 18 de febrero de 2022 y la emisión de lineamientos para la entrega y recepción de recursos, realizados el 13 de diciembre de 2022. Estos protocolos buscan regular y fortalecer la transparencia en los procesos internos del tribunal, especialmente durante los cambios de mandato.

Asimismo, informó que en apoyo a la lucha contra la corrupción, en abril de 2022 se llevaron a cabo conferencias, talleres y mesas de diálogo sobre temas como el combate a la corrupción y el acoso laboral, promoviendo una cultura ética en el ámbito laboral del TEEM.

Durante las elecciones extraordinarias del Poder Judicial, el tribunal exhortó a sus colaboradores a actuar con ética y abstenerse de influir en los procesos de selección y votación, evitando el uso indebido de recursos.

En el periodo 2021-2025, el TEEM emitió información sobre 93 servidores públicos y realizó varias acciones de control y fiscalización: tres informes al Congreso mexiquense, tres al Sistema Anticorrupción local, y tres a la Secretaría Ejecutiva del organismo. Se gestionaron cuatro capacitaciones, se llevaron a cabo 11 auditorías, 143 actos de fiscalización y 305 observaciones, de las cuales 102 fueron solventadas.

Pérez Garduño reconoció que el Tribunal enfrenta desafíos que requieren atención continua, resaltando que la tecnología puede ser una aliada clave para modernizar los procesos y fortalecer la transparencia.

Finalmente, hizo un llamado a la participación ciudadana, señalando que solo con la colaboración activa de la población los actos de corrupción pueden ser detectados y sancionados. Consideró vital fortalecer la confianza en las instituciones y promover una ciudadanía que vigile y exija transparencia.

La contralora anunció que su mandato concluirá el próximo 19 de agosto, y subrayó que, pese a los retos, el compromiso con la ética y la transparencia debe mantenerse como prioridad en el servicio público del Estado de México.