NASA prepara misión para estudiar el cometa 3I/ATLAS y aclara su origen interestelar

Por: Equipo de Redacción | 30/07/2025 19:00

NASA prepara misión para estudiar el cometa 3I/ATLAS y aclara su origen interestelar

El cometa 3I/ATLAS fue reportado inicialmente el 14 de junio por el telescopio del Sistema de Última Alerta de Impacto de Asteroides (ATLAS), financiado por la NASA, y posteriormente detectado formalmente el 1 de julio de 2025. La agencia espacial ha destacado que el cuerpo celeste no representa una amenaza para la Tierra, ya que su trayectoria lo alejará a una distancia de aproximadamente 270 millones de kilómetros.

El cometa podrá ser observado con telescopios terrestres hasta septiembre de 2025, pues su trayectoria lo lleva hacia el Sol, alcanzando su punto más cercano al astro alrededor del 30 de octubre de 2024, a unos 210 millones de kilómetros. La NASA confirma que 3I/ATLAS proviene "desde fuera de nuestro sistema solar", lo que ha alimentado especulaciones en redes sociales sobre su posible origen extraterrestre, convirtiéndolo en el tercer objeto conocido con trayectoria interestelar.

No obstante, científicos de la NASA explican que el cometa se formó en otro sistema estelar y fue expulsado hacia el espacio interestelar tras millones o incluso miles de millones de años en tránsito. Cuando fue descubierto, viajaba a aproximadamente 221 mil kilómetros por hora y acelerará su movimiento a medida que se acerque al Sol.

Por otra parte, el astrónomo Avi Loeb, profesor de Ciencia en la Universidad de Harvard, propone que 3I/ATLAS podría tener un origen tecnológico y potencialmente hostil. Señala que su movimiento en dirección opuesta al Sol, inusual en objetos del Sistema Solar, y su tamaño consideradamente grande para un cuerpo interestelar, además de la falta de una cola o coma típica de los cometas, refuerzan su hipótesis.

Ante estas observaciones, la NASA prepara una misión específica para estudiar en detalle el cometa 3I/ATLAS y esclarecer su verdadera naturaleza, que continúa siendo objeto de interés y debate en la comunidad científica.