Natalia Lafourcade incursiona en el rap con el tema 'La Cometierra' para serie sobre justicia y esperanza

Por: Equipo de Redacción | 02/10/2025 15:00

Natalia Lafourcade incursiona en el rap con el tema 'La Cometierra' para serie sobre justicia y esperanza

En medio del éxito de su gira y su álbum "Cancionera", la cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha explorado un nuevo género musical: el rap. Esto lo hace a través de su sencilo "La Cometierra", tema principal de la próxima serie homónima que se estrenará en las próximas semanas.

La serie "Cometierra" está inspirada en la novela de la escritora argentina Dolores Reyes, publicada en 2019, y narra la historia de "Aylín", interpretada por Lilith Curiel, una adolescente que, al comer tierra, desarrolla visiones que le permiten localizar a personas desaparecidas. Lafourcade, en colaboración con la guionista Mónica Herrera y el cocreador sonoro Elier Contreras, dio forma a la letra de la canción, que incorpora elementos urbanos y spoken word, con producción de Cheche Alara.

La cantante explica que la canción busca reflejar aspectos de la historia y conectar con realidades actuales que generan frustración y tensiones sociales profundas. "Me gusta que en esta historia se aborda la fuerza de un poder, un don que en el proceso de abrazarlo la protagonista logra ayudar a muchas personas. Hay historias terribles y a la vez siempre una esperanza de que algo cambie", comentó Lafourcade.

"La Cometierra" además resalta la energía moderna de la historia, sin perder la esencia de su estilo personal, y busca acompañar la narrativa desde una perspectiva urbana. Además, la canción puede ser interpretada en vivo durante el "Cancionera Tour", que regresará a la Ciudad de México el próximo 7 de octubre en el Auditorio Nacional, tras sus presentaciones en ese mismo recinto en septiembre.

El lanzamiento del sencillo refuerza la versatilidad de Lafourcade, quien continúa explorando diferentes géneros y narrativas en su carrera, y además, proyecta un mensaje de esperanza y justicia en medio de las realidades adversas que enfrentan muchas comunidades.