Naucalpan impulsa proyecto integral para revitalizar las Torres de Satélite y su legado cultural

Por: Equipo de Redacción | 05/09/2025 17:30

Naucalpan impulsa proyecto integral para revitalizar las Torres de Satélite y su legado cultural

NAUCALPAN, Edomex., 5 de septiembre de 2025.- El municipio de Naucalpan presentó un nuevo plan para revitalizar las Torres de Satélite, uno de los iconos arquitectónicos más importantes de México. El alcalde Isaac Montoya anunció una estrategia que combina conservación, restauración y promoción cultural, con el objetivo de mantener vivo el valor simbólico y patrimonial del conjunto escultórico para las futuras generaciones.

La iniciativa no solo contempla acciones técnicas de mantenimiento, sino que también busca crear un corredor cultural que fomente espacios de encuentro social y oportunidades económicas a través del turismo cultural. Uno de los principales fines del proyecto es resignificar las torres, diseñadas en los años 50 por Mathias Goeritz y Luis Barragán, transformándolas de referentes urbanos a puntos de articulación comunitaria donde arte, historia y vida cotidiana dialoguen.

Asimismo, se anunció la creación del Museo de la Arquitectura Moderna Mexicana, que será un espacio dedicado a difundir el legado de Goeritz y Barragán, además de fomentar la reflexión sobre los procesos de urbanización del siglo XX en México.

Esta iniciativa forma parte del Acuerdo por la Regeneración de Naucalpan (ARENA), una política pública que busca reducir desigualdades y promover un desarrollo urbano equilibrado. El rescate de las Torres de Satélite se plantea así como una acción cultural, social y económica, fortaleciendo la identidad local.

El alcalde Montoya destacó que preservar estos símbolos históricos contribuye a fortalecer la cohesión social y que la participación ciudadana, del sector privado y de instituciones culturales será clave para el éxito del proyecto.

Con esta propuesta, Naucalpan apuesta por convertir su patrimonio cultural en un motor de crecimiento y en un recordatorio de la capacidad comunitaria para transformar y embellecer su entorno.