¿Sabías que puedes tramitar tu testamento o regularizar tu propiedad sin desplazarte de tu comunidad? Las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social del Estado de México llevan servicios jurídicos a plazas públicas y comunidades, eliminando gastos de transporte, alimentación y hospedaje. Jesús George Zamora, titular de la Consejería Jurídica, destacó que muchas personas acuden a solicitar copias certificadas y testamentos, documentos que en ocasiones se pierden pero son fundamentales para acreditar derechos. Entre septiembre de 2023 y agosto de 2025, estas caravanas otorgaron más de 17 mil testamentos gratuitos mediante notarios, trámite que normalmente cuesta cerca de 4 mil pesos. Zamora resaltó que esta iniciativa no solo ahorra dinero, sino que fomenta una cultura de protección del patrimonio familiar y bienestar de los seres queridos. Incluso quienes no poseen bienes pueden acudir a tramitar un testamento para organizar documentos y designar beneficiarios futuros. Además, en 2025, más de 5 mil inmuebles han sido regularizados gracias a las caravanas, con apoyos de instituciones como IMEVIS, el Instituto de la Función Registral y la Procuraduría Agraria. Proyectos como departamentos, casas, terrenos, ejidos y tierras comunales pueden regularizarse con descuentos significativos sin tener que acudir a centros administrativos. En total, desde septiembre de 2023 hasta agosto de 2025, las caravanas han realizado más de 578 mil trámites, beneficiando a más de 205 mil familias y generando un ahorro aproximado de 168 millones de pesos. Zamora añadió que acercar estos servicios evita desplazamientos y gastos adicionales a Toluca o municipios cercanos. El programa, flexible, ofrece actualmente unos 128 tipos de trámites y servicios; en casos donde no se cuente con el trámite específico, se brinda orientación a la dependencia correspondiente. Los módulos se colocan principalmente en plazas públicas, y también en comunidades alejadas, buscando colaboración de los municipios para identificar lugares estratégicos. Este programa fue diseñado para atender las necesidades jurídicas prioritarias de los mexiquenses, invitando a toda la población a aprovechar estos servicios, resolver dudas y realizar sus trámites cerca de casa.