Netanyahu sostiene que eliminar a líderes de Hamas podría detener la guerra en Gaza, mientras EE. UU. busca balance político

Por: Equipo de Redacción | 13/09/2025 18:00

Netanyahu sostiene que eliminar a líderes de Hamas podría detener la guerra en Gaza, mientras EE. UU. busca balance político

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el sábado que la eliminación de los dirigentes del movimiento islamista Hamas sería clave para terminar la guerra en Gaza, en medio de la visita del jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, a Israel.

La visita de Rubio se produce pese a la reciente y polémica condena del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por el ataque israelí contra líderes de Hamas en Qatar, un aliado cercano de Washington.

El ataque inédito, realizado el martes por Israel, tuvo como objetivo a responsables de Hamas reunidos en un complejo residencial en el centro de Doha, la capital de Qatar, que mediaba en las negociaciones para una posible tregua en Gaza.

Rubio declaró a la prensa que, si bien dicho enfrentamiento no afectará la relación de EE. UU. con Israel, sí es necesario analizar el impacto del incidente en los esfuerzos por lograr una tregua. "Tenemos que discutir cómo esto influirá en la diplomacia y en las negociaciones", afirmó.

Según el Departamento de Estado, Rubio viajará a Israel para expresar el respaldo de EE. UU. antes de que varios países puedan reconocer oficialmente un Estado palestino en la próxima Asamblea General de la ONU.

Desde el inicio de la guerra en Gaza el 7 de octubre de 2023, Israel ha centrado sus esfuerzos en eliminar a los líderes de Hamas, quienes tomaron control de la Franja en 2007, y ha prometido destruir y expulsar al grupo del territorio palestino.

"Deshacerse de estos líderes sería la manera de quitar el principal obstáculo para liberar a los rehenes y poner fin a la guerra", sostuvo Netanyahu.

Por su parte, el Foro de las Familias de Rehenes, agrupación israelí que representa a familiares de cautivos en Gaza, criticó duramente al primer ministro, señalando que Netanyahu es el principal impedimento para alcanzar un acuerdo.

"Cada vez que se acerca una solución, Netanyahu la sabotea", denunciaron en un comunicado.

En Gaza, las fuerzas israelíes continuaron con su ofensiva, reportando al menos 32 muertes en la zona, según la Defensa Civil local. Además, más de 250 mil palestinos han abandonado Gaza, en su mayoría de la Ciudad, ante los intensos bombardeos, aunque solo 68 mil lograron evacuar, según fuentes de Emergencias en Gaza.

La ONU estima que alrededor de un millón de palestinos viven en Gaza y sus alrededores, y ha advertido que la situación humanitaria se ha agravado, con la organización declarando que Gaza sufre una hambruna.

Mientras tanto, el ejército israelí lanzó panfletos en Gaza instando a la población en los distritos occidentales a evacuar hacia el sur. La comunidad internacional ha expresado su preocupación por una posible ofensiva militar, por el riesgo de empeorar aún más la crisis humanitaria.

El conflicto, que comenzó con el ataque de Hamas en Israel el 7 de octubre, ha causado la muerte de más de mil 219 personas en Israel, en su mayoría civiles, y ha dejado a más de 64 mil palestinos fallecidos en Gaza, la mayoría civiles, según datos oficiales del Ministerio de Salud del gobierno de Hamas y la ONU.

El enfrentamiento continúa generando una crisis grave en la región, con la comunidad internacional buscando soluciones para evitar un mayor sufrimiento humanitario.