Ejidatarios de Zinacantepec buscan establecer mayores controles en el transporte de visitantes en el Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca, con la finalidad de negociar con el gobierno federal la reapertura del sitio, según informó el alcalde Manuel Vilchis Viveros.
Hace unos días, Marco Antonio Castro Martínez, director regional del Centro y Eje Neovolcánico de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), declaró en una entrevista exclusiva con El Sol de Toluca que las camionetas que anteriormente transportaban turistas hacia la parte alta del volcán dejarán de operar. Además, señaló que, a partir de la posible reapertura en octubre, el ingreso al cráter y las lagunas será únicamente a pie.
Vilchis Viveros explicó que el traslado de turistas en el Nevado de Toluca representaba una fuente de ingresos para aproximadamente 180 ejidatarios. Sin embargo, reconoció que la regulación en el control del transporte no fue adecuada, atribuyendo la situación a negligencias internas.
‘En los próximos días, se realizará un cambio en la mesa directiva del Ejido de San Juan de las Huertas, quienes implementarán un plan de trabajo más integral para la protección del volcán. Lo ocurrido hace casi un mes fue por negligencia de los comisariados; presuntamente, el joven que conducía estaba en estado de ebriedad’, indicó.
Antes de asistir al Segundo Informe de Gobierno de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, Vilchis Viveros admitió que aún no hay una fecha definida para la reapertura del Nevado de Toluca, pues la decisión final recae en el Gobierno Federal.
‘Existe la posibilidad de que vuelva a abrirse, pero con controles más estrictos en el servicio de transporte’, añadió.
En otro tema, el alcalde aseguró que la coordinación con la Secretaría de Seguridad del Estado de México permitió detener intentos de extorsión a comerciantes de pollo y huevo en comunidades como San Antonio Acahualco y Santa Cruz Cuauhtenco.
Desestimó la necesidad de cerrar establecimientos dedicados a la distribución de estos productos y afirmó que ya se lograron detenciones gracias a los operativos conjuntos de la policía estatal y municipal.
‘Hace unos meses, detuvieron a personas que extorsionaban a nuestros comerciantes de pollo y huevo. Actualmente, la situación está bajo control. No ha sido necesario cerrar los negocios’, concluyó.