NEZAHUALCÓYOTL, Edomex., 5 de septiembre de 2025.- Mientras el alcalde de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, participa en la Jornada por Amor a la Diversidad, más de 200 mil habitantes enfrentan una severa escasez de agua. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), miles de personas peregrinan diariamente en busca de este recurso, que en muchas tomas no alcanza ni para llenar un vaso.
Don Jerónimo Rodríguez, un adulto mayor afectado, denunció: “Este alcalde nos prometió que acabaría el desabasto de agua, pero la situación empeora. Antes comprábamos pipas, ahora ni siquiera esas vienen”. La crisis afecta la vida cotidiana, incluso para limpiar y desinfectar en hogares con enfermos en etapa terminal o en diálisis.
En colonias como La Perla, Loma Bonita, Reforma, Manantiales, Vicente Villada y Benito Juárez, el suministro de agua ha sido suspendido en las últimas semanas. Vecinos revelaron que esta interrupción fue ordenada por el propio edil, quien además es accionista de una empresa que renta pipas al ayuntamiento y a Petróleos Mexicanos.
Los denunciantes acusaron que Cerqueda Rebollo está aprovechando la situación para beneficiarse económicamente, contratando pipas a precios elevados y excluyendo a empresarios que no aceptan pagar cuotas, dejando en desamparo a la comunidad.
Algunos afectados señalaron: “Las pipas a las que pagábamos 240 pesos por llenar un tinaco ya no vienen, porque les suspendieron el permiso para trabajar”. Usuarios de la colonia La Perla, incluidos comerciantes y familias, señalaron que no tienen agua ni para necesidades básicas, temiendo el colapso de sus negocios y graves daños a la economía local.
Los habitantes hicieron un llamado urgente al gobierno federal y estatal para que tomen medidas y resuelvan la crisis hídrica, ya que solo desean un servicio de agua eficiente, sin pagar exorbitantes precios cada pocos días para recibir un poco del vital líquido.