En medio de la tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos, el 24 de octubre se confirmó que el presidente Gustavo Petro, su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro Burgos y el ministro del Interior, Armando Benedetti, fueron incluidos en la Lista Clinton.
La Lista Clinton, fundada durante el mandato del expresidente Bill Clinton, es una designación que identifica a personas y empresas vinculadas con el narcotráfico o actividades de lavado de dinero. La publicación de esta lista ha generado controversia y preocupación en el ámbito político.
Luego de las declaraciones del presidente Petro y del ministro Benedetti, fue Nicolás Petro Burgos quien expresó su postura a través de su cuenta en X. El también diputado recordó que no tiene antecedentes por narcotráfico y afirmó que su inclusión en la lista se debe a su relación familiar, pues es hijo del mandatario.
Nicolás Petro enfrenta actualmente un proceso en Colombia por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, circunstancias que, según él, no justifican su inclusión en una lista que él considera injusta. La situación sigue en desarrollo.