Nikita Mijalkov cumple 80 años: homenajes oficiales en Rusia y cuestionamientos en Occidente

Por: Equipo de Redacción | 21/10/2025 15:30

Nikita Mijalkov cumple 80 años: homenajes oficiales en Rusia y cuestionamientos en Occidente

Autoridades rusas y figuras culturales cercanas al Kremlin celebraron los 80 años del reconocido cineasta Nikita Mijalkov, el director más premiado de Rusia. El presidente Vladimir Putin expresó en un mensaje que Mijalkov es considerado una figura destacada en la cultura rusa y mundial, destacando su talento, energía y pasión. La televisión estatal transmitió un programa especial dedicado al cineasta, en el que el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, elogió su labor tanto artística como propagandística, destacando su preocupación por la justicia en Rusia e internacionalmente.

La Duma le otorgó una medalla por su contribución cultural y su activa postura civil. Mijalkov, conocido por su firme apoyo al Kremlin y su respaldo a la guerra en Ucrania, fue referido en telegramas oficiales como una figura que ha aportado significativamente al desarrollo y preservación de la cultura rusa. La Iglesia Ortodoxa le concedió la orden de Gloria y Honor, y el patriarca Kiril lo llamó “profeta” por su valentía al compartir la verdad con el pueblo ruso en su programa BesogonTV.

A lo largo de su carrera, Mijalkov ha recibido galardones internacionales, incluyendo un Óscar y el Gran Premio del Jurado en 1994 por 'Quemados por el sol', el León de Venecia en 1992 por 'Urga' y la Concha de Oro en 1977 por 'Una pieza inacabada para piano mecánico'. Sin embargo, tras el estreno de 'El barbero de Siberia' en 1998, con Julia Ormond y Richard Harris, su carrera sufrió un declive, salvo por la obtención del León de Oro especial en Venecia por la remake de 'Twelve Angry Men.'

Político y culturalmente, Mijalkov se identifica con ideas monárquicas y es un ferviente nostálgico de la Unión Soviética, que sigue considerando un gran país. Aunque apoyó en su momento a Boris Yeltsin, posteriormente se arrepintió y consideró postularse a la presidencia en 2000, pero cede el paso a Vladímir Putin. En los años posteriores, fortaleció sus lazos con el partido oficialista Rusia Unida, firmando incluso una carta en 2007 para pedir la continuidad del mandato de Putin, entonces prohibido por la Constitución.

También fue representante en las elecciones de 2012 y 2018, y pidió en algún momento juzgar a Mijaíl Gorbachov por la disolución de la URSS, aunque luego se disculpó por esas opiniones. Además, participó en eventos en apoyo a los ultranacionalistas serbios y en contra de la independencia de Kosovo, defendiendo la importancia de la religión ortodoxa frente a lo que criticaba como la hegemonía de corporaciones como McDonald's.

Fuentes: EFE