Niña de 11 años continúa con secuelas tras ser herida por bomba lacrimógena en la Marcha Nacional

Por: Equipo de Redacción | 18/10/2025 10:30

Niña de 11 años continúa con secuelas tras ser herida por bomba lacrimógena en la Marcha Nacional

La Marcha Nacional del pasado 15 de octubre en el centro de Lima dejó un saldo de un fallecido y más de 100 heridos. Entre las víctimas se encuentra una niña de 11 años que todavía presenta lesiones y complicaciones de salud. Según informó Latina Noticias, la menor acompañaba a su madre, Nila, para vender frutas en la intersección de las avenidas Abancay y Ucayalicu cuando fue alcanzada por una bomba lacrimógena. El proyectil le impactó en el tórax y provocó una caída que le causó un traumatismo en la cabeza.

En medio de la confusión durante la protesta, la madre relató que intentaron cruzar un punto controlado por la policía junto a otros niños. Un grupo de agentes permitió el paso de los menores, aunque otra parte del dispositivo policial bloqueó el avance. En esas circunstancias, la bomba lacrimógena impactó en el pecho de la niña.

"La bomba le cayó así al pecho y mi hija se cayó al suelo, golpeándose la cabeza. Busqué a mi hija y la encontré en el hospital de la Policía", narró la madre a los medios. La menor recibió atención inicial en ese hospital; los médicos confirmaron que superó las lesiones inmediatas y fue dada de alta. Sin embargo, la madre aclaró que el caso no fue oficialmente registrado en los reportes de la Defensoría del Pueblo.

Tras la difusión del incidente, el ministro de Salud, Luis Quiroz, anunció que el Seguro Integral de Salud (SIS) asumirá los gastos médicos y garantizará atención gratuita para todos los afectados. "La atención a todos los pacientes la está asumiendo el SIS de manera completamente gratuita, incluyendo este caso", afirmó.

A pesar de las declaraciones oficiales, la madre señaló que aún no ha recibido comunicación ni seguimiento por parte de las autoridades sanitarias o del SIS respecto al estado de salud de su hija. La familia tuvo que regresar al hospital debido a vómitos persistentes y un dolor intenso que mantienen a la menor en cama, sin poder retomar sus actividades escolares. La niña no logra retener alimentos y, en las últimas horas, ha presentado mayor intensidad en los vómitos.

Además de los síntomas gastrointestinales, la menor sufre dolores de cabeza constantes y restricciones físicas causadas por el impacto del impacto durante la movilización. La niña fue sometida nuevamente a exámenes médicos y tomografías en el Hospital de la Policía para determinar la causa de su malestar persistente.