
Los niños de entre seis y nueve años priorizan la seguridad en sus calles, preocupados principalmente por las inundaciones, antes que por tener acceso a redes WiFi gratuitas, según revela la Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) 2024 del Instituto Nacional Electoral (INE). Al ser preguntados sobre qué medidas podrían hacer que su colonia sea más segura, poco más de un millón (36%) de niños en ese rango de edad respondieron que las calles no se inunden. En contraste, 899,658 niños (32.3%) sugirieron que se instalen redes WiFi gratuitas.
Los resultados muestran que, para mejorar la seguridad y calidad en sus comunidades, la mayoría de los menores (61.8%) opinó que las calles deben contar con luminarias en buen estado y 51% reclamó disponer de agua potable constante. Además, un 56.6% consideró importante que existan reglas y acuerdos claros para convivencia respetuosa, mientras que el 48.3% afirmó que todos deben ser respetados y el 39.9% que sus opiniones deberían ser escuchadas y consideradas.
Entre los niños y niñas de 10 a 13 años, las principales recomendaciones para mejorar las escuelas están relacionadas con las condiciones de los espacios educativos. El 70.9% coincidió en que las instalaciones deben estar en buenas condiciones, un 39.9% propuso decisiones colegiadas en materia de seguridad y un 38.7% sugirió que todos los espacios escolares estén bien iluminados y ordenados.
Este año, la CIJ contó con la participación de más de 10 millones 700 mil menores, marcando un récord en participación. En 2023, el INE registró la participación de un millón 60 mil menores. El organismo electoral atribuye este incremento a la incorporación de encuestas vía internet y a la instalación de más casillas en instituciones educativas.