Niños y jóvenes disfrutan actividades literarias en FILEM 2025, la feria que conecta a los mexicanos con la lectura

Por: Equipo de Redacción | 28/09/2025 17:30

Niños y jóvenes disfrutan actividades literarias en FILEM 2025, la feria que conecta a los mexicanos con la lectura

Este domingo, niños y adolescentes participaron en diversas actividades de narrativa, ilustración y dinámicas recreativas en la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM 2025). Los eventos iniciaron en el Parque de la Ciencia Fundadores y continuaron en la Plaza de Los Mártires después de las 14:00 horas. Padres y personal de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México resaltaron la importancia de acercar a las nuevas generaciones a los libros. Lorena, madre de familia, expresó a El Sol de Toluca que llevó a sus hijos al Parque de la Ciencia para que participaran en talleres diseñados para su edad y mencionó que durante la visita el tallerista Oliver recomendó un libro que consultarán en casa. Miriam Velázquez Vilchis, encargada del área de Fomento a la Lectura, explicó que FILEM es una «fiesta de los libros» con múltiples foros y actividades, destacando el taller ‘Ilustrando al hombre ilustrado’, en el que se promovió la lectura a través de la ilustración. Algunos niños, con autorización de sus padres, participaron también en tatuajes temporales con plumones de tinta lavable. Velázquez agregó que la jornada tuvo buena afluencia y éxito, con gran interés por parte de padres e hijos. Más tarde, se presentó el libro ‘Mito, leyenda e historia de Quetzalcóatl. La misteriosa serpiente emplumada’, del autor Luis Barbeytia, con comentarios del escritor y politólogo Rodrigo Sánchez Arce. A las 13:00 horas, familias participaron en el taller ‘El Club de los fantasmas tristes’, impartido por Oliver Miranda Charles de InBook MX, con apoyo de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), que incluyó dibujo y una fotografía para recordar. Otros talleres programados comprendieron ‘Detectives de novela’, organizado por la Secretaría de Cultura y Turismo mexiquense; ‘Ikigai’; y ‘Luna Ranchera’, que cerró la jornada. Velázquez invitó a la comunidad a visitar FILEM, asegurando que habrá sorpresas y más oportunidades para promover la lectura, destacando que la feria busca conectar a todos con la literatura y fomentar el amor por los libros.