Este martes, empleados de la planta de Nissan en CIVAC, Morelos, fueron informados mediante videoconferencia sobre el cierre de la operación en dicha sede, la cual será transferida a Aguascalientes como parte de una reestructuración global. La compañía japonesa emitió un comunicado en el que explica que el traslado forma parte del plan Re-Nissan, destinado a fortalecer su presencia manufacturera internacional y adaptarse a las necesidades del mercado.
Según el comunicado, toda la producción de vehículos en México será consolidada en el complejo de Aguascalientes para el año fiscal 2025, con el cierre de la planta en CIVAC al concluir dicho año. La empresa aseguró que trabajará para garantizar una transición en condiciones óptimas y mantiene su compromiso de ofrecer atención a sus clientes sin interrupciones.
Respecto a los empleados, Nissan afirmó que buscará mantener una relación respetuosa y que, durante el proceso, se harán esfuerzos por proteger los derechos laborales. Además, reforzó que sus operaciones comerciales en México continuarán con normalidad.
El pasado mes, el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo de Morelos, Víctor Trujillo, expresó confianza en que Nissan mantendría sus operaciones en el estado, incluso mencionando la posible línea de producción desde Argentina hacia Morelos.
Fundada en 1966, la planta de Nissan en CIVAC, Jiutepec, ha sido un pilar en la expansión internacional de la firma japonesa, produciendo más de 6.5 millones de vehículos a lo largo de su historia. Actualmente, produce alrededor del 11% del total de vehículos Nissan en México, incluyendo modelos como el Nissan NP300, Nissan Frontier y Nissan Vesa.