El Río Lerma ha alcanzado su capacidad máxima, lo que genera alarma en las comunidades de San Mateo Atenco, Lerma y Metepec ante la posibilidad de un desbordamiento. Un vecino de la zona expresó: 'Ahorita con las lluvias que han estado fuertes no nos podemos confiar porque puede pasar cualquier cosa y más porque está muy arriba el agua en el río.'
Un recorrido realizado por El Sol de Toluca en el cruce del río con estos municipios mostró que el caudal se encuentra al borde de su margen, debido a las intensas lluvias de las últimas semanas. Imágenes aéreas confirman el llenado total del río, así como de lagunas y ríos conectados en la región.
En la autopista Lerma-Tenango, a la altura de Lerma y San Mateo Atenco, conductores reportaron encharcamientos causados por filtraciones del río. En San Lucas Tunco, Metepec, algunas familias han construido sus viviendas en las orillas del río, y el agua casi entra a sus hogares.
En San Mateo Atenco, en el Barrio de Guadalupe, se registraron encharcamientos en avenidas principales; mientras que en San Pedro Cholula, Ocoyoacac, lagunas y ríos conectados con el Lerma ya han provocado inundaciones. Un vecino comentó: ‘El agua huele mal porque son aguas residuales que también vienen del río Lerma.’
Detrás de la zona industrial de Lerma y en el Puente Antiguo, el nivel del agua ha subido hasta casi tocar la estructura, evidenciando la gravedad de la situación.
Expertos han reiterado la necesidad de retirar lirio acuático y residuos sólidos para evitar obstrucciones en el cauce. También sugieren realizar acciones de desazolve para limpiar zanjas, líneas de drenaje y conductos, con el fin de reducir el riesgo de desbordamientos y proteger a las comunidades en riesgo.