No hay avances en la Fábrica del agua del Parque Alameda 2000

Por: Equipo de Redacción | 14/05/2025 14:30

No hay avances en la Fábrica del agua del Parque Alameda 2000

A casi seis meses del anuncio del gobierno de Toluca sobre la creación de la Fábrica del Agua en el Parque Alameda 2000, no se han registrado avances ni indicios de inicio del proyecto.

Un recorrido por el parque urbano realizado por El Sol de Toluca no evidenció actividad alguna por parte de servidores públicos ni maquinaria en proceso de construcción de la obra, la cual busca recuperar las fuentes hídricas que abastecen a más de un millón de habitantes de la ciudad, según información oficial del gobierno local.

Los visitantes y deportistas que frecuentan el parque coincidieron en que no han observado labores relacionadas con el plan hídrico.

El proyecto, que tendrá una inversión millonaria, fue anunciado por el alcalde de Toluca el 10 de enero pasado, junto con el entonces secretario del agua, Pedro Moctezuma Barragán. En esa ocasión, ambos firmaron un convenio para respaldar la iniciativa, que forma parte de la estrategia para restaurar y sanear la cuenca del río Lerma. El edil precisó que participarán los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada y organismos internacionales durante su administración.

El gobierno municipal describió la fábrica como “el primer paso para el futuro hídrico del municipio”, señalando que en una primera etapa el agua recuperada se utilizará para actividades que no requieren agua potable, como el riego de viveros, lavado de autos, uso en construcción, limpieza de instalaciones y recarga de acuíferos.

El ambientalista Fermín Molina calificó el proyecto como “una tontería”, argumentando que, hasta la fecha, no hay actividades concretas impulsadas por el ayuntamiento en beneficio del medio ambiente. Añadió que las autoridades deberían centrarse en solucionar la plaga en los árboles y en la contaminación de la laguna principal, la cual, según su opinión, sigue contaminada por filtraciones de aguas residuales de empresas e instituciones educativas aún sin regular.

Los ciudadanos también manifestaron preocupación por la falta de saneamiento en la laguna y en las áreas verdes del parque, donde se observaron agua con vegetación verde, basura dispersa y grafitis en las paredes, durante una visita de este medio.

“Antes de un proyecto grande, deberían realizar actividades básicas como recoger la basura, controlar la contaminación y pintar las paredes que se ven dañadas”, comentó una vecina.

Actualmente, la comunidad espera que el proyecto no quede solo en palabras y que eventualmente se complete la construcción y puesta en marcha de la obra.

Sobre el autor
Equipo de Redacción

Periodista especializado en noticias de actualidad.

Comparte esta noticia