Noche de gala y reconocimiento: lo más destacado del cine mexicano en la previa a los Premios Ariel en Puerto Vallarta

Por: Equipo de Redacción | 20/09/2025 20:30

Noche de gala y reconocimiento: lo más destacado del cine mexicano en la previa a los Premios Ariel en Puerto Vallarta

Por Froylan Escobar Lara / Enviado

PUERTO VALLARTA, Jalisco. La 67 edición de los Premios Ariel comenzó con una exclusiva alfombra roja en el Centro Internacional de Convenciones, donde figuras del cine mexicano se reunieron para celebrar lo mejor del séptimo arte.

Entre los invitados destacados estuvieron Karla Souza, Leticia Huijara, Mayra Batalla, Mónica Huarte, Cristo Fernández, Billy Rovzar, Claudia Álvarez, Aarón Díaz, Jacqueline Bracamontes y Michelle Rodríguez. La conductora principal, Souza, expresó el apoyo al talento nacional y señaló los desafíos enfrentados por la industria audiovisual, especialmente ante el paro de medios a nivel global.

Otros asistentes incluyen a María Rojo, Adriana Llabrés, Karina Gidi, Giovanna Zacarías, Juan Jesús Varela, Nailea Norvind, Tessa Ia, y el presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), Armando Casas.

La cinta más nominada fue “Pedro Páramo”, dirigida por Rodrigo Prieto, basada en la obra de Juan Rulfo, que sumó 17 nominaciones. Le siguieron en número de candidaturas “No nos moverán”, de Pierre Saint-Martin y “La cocina”, de Alonso Ruizpalacios, protagonizada por Raúl Briones.

Raúl Briones, quien busca su segundo Ariel, destacó el valor del esfuerzo colectivo en la producción cinematográfica mexicana y adelantó el estreno de su próxima película “Un mundo mejor”, filmada durante la pandemia y centrada en temas de salud mental y violencia.

En la categoría de Mejor actriz, Rooney Mara, esposa de Joaquín Phoenix, fue una de las nominadas por su papel en “La cocina”. El productor Ramiro Ruiz resaltó la dedicación de Mara durante el rodaje en México, a pesar de mantener cierta reserva.

Por su parte, Luisa Huertas, de 74 años y ganadora del Ariel en 1989 por “Mentiras piadosas”, fue nominada en la categoría de Mejor actriz con la película “No nos moverán”, en una reivindicación de su carrera.

Noé Hernández, con ocho nominaciones en total, aspira a otro reconocimiento en la categoría de Mejor coactuación masculina por “Arillo de hombre muerto”. Hernández enfatizó que el cine es una celebración que une a los mexicanos y que su impulso y proyección son fundamentales para la industria.

Durante la noche, los equipos de las películas “Pedro Páramo”, “Hombres íntegros”, “Sujo”, “Corina”, “Un actor malo” y “Vergüenza” lucieron sus mejores vestuarios, que variaron entre prendas de gala, atuendos playeros y conjuntos en colores vibrantes como naranja, rojo, amarillo, azul rey, y blanco.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para recibir las noticias más relevantes.

Este artículo abarca temas de entretenimiento y cultura, con experiencia en coberturas nacionales e internacionales en cine, televisión, teatro, música y streaming.